
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El pago quedó evidenciado en las reservas del Banco Central (BCRA) de este lunes, que cerraron en US$ 41.517 millones, unos US$ 743 millones por debajo del cierre del viernes pasado.
EL PAIS31 de enero de 2023






El Gobierno concretó este lunes un pago al Fondo Monetario Internacional por unos US$ 692 millones y el miércoles abonará otros US$ 710 millones, por lo que cerrará enero con pagos al organismo por unos US$ 2.650 millones, de acuerdo con el cronograma de vencimientos fijado en el programa vigente que refinanció el préstamo de US$ 45.000 millones concretado durante la administración de Mauricio Macri.


El pago quedó evidenciado en las reservas del Banco Central (BCRA) de este lunes, que cerraron en US$ 41.517 millones, unos US$ 743 millones por debajo del cierre del viernes pasado.
Las reservas estuvieron afectadas también por el saldo vendedor del BCRA en el mercado de cambios mayorista y un revalúo de los activos que componen las reservas frente al dólar.
El Gobierno argentino cumplió con las metas del último trimestre del año con el FMI, según estimaciones de analistas consultados por Télam, gracias a la implementación del denominado "dólar soja II", ajustes en las cuentas fiscales y a la política de frenar el financiamiento directo del Banco Central al Tesoro.
Esto habilitará al organismo multilateral a gatillar en marzo un nuevo desembolso para la Argentina por US$ 5.000 millones.
La cuarta revisión del programa que el FMI mantiene con la Argentina se desarrollará en febrero a nivel técnico, y se espera que la revisión se apruebe en marzo.
Los desembolsos del FMI vienen calzados para que la Argentina pueda afrontar los vencimientos del programa que esta gestión heredó de la administración Macri, que para el corriente año suman compromisos de pago por unos US$ 19.850 millones.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





