Nueva red eléctrica en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos

Servicios Públicos realizó mejoras en los soportes de líneas de baja tensión a fin de optimizar la calidad del servicio en una zona de creciente auge en Río Gallegos. Mediante estos trabajos ejecutados en las calles 53 y 30 se produce una mejora sustancial para los vecinos y vecinas.

LA CIUDAD06 de febrero de 2023
4bc6238a4339ea2c19e4d436aa8b5966_XL

En el marco de las tareas de ampliación y mantenimiento del tendido eléctrico, operarios de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizaron tareas de instalación de postes y cableado en el barrio Ayres Argentinos en Río Gallegos.

La obra se concretó en la intersección de las calles 53 y 30. Se trata de la primera etapa de un proyecto ambicioso para garantizar el servicio eléctrico en ese sector de la capital y zonas aledañas con refuerzo y obras civiles con posteado nuevo donde sea necesario, para luego avanzar con la instalación de artefactos de luminaria.

FB_IMG_16756372368617650

La empresa pública comenzó en algunos barrios de Río Gallegos y en otras localidades de la provincia procesos de amojonamiento, con lo que se dio inicio efectivo al plan de regularización eléctrica en extensos sectores poblacionales. Estos trabajos técnicos son indispensables para determinar el lugar preciso donde se colocarán los postes para el cableado que llevará la energía a todos los hogares.

Cabe resaltar que las tareas de amojonamiento que realiza el personal técnico de SPSE son indispensables para el posterior posteado. Ocurre que en algunos barrios no están bien delimitadas las trazas de las calles por lo que se torna indispensable efectuar mediciones cuidadosas para que el tendido eléctrico quede bien ubicado, y así evitar posibles inconvenientes.

Desde SPSE se destaca el trabajo mancomunado con las asociaciones barriales para planificar y concretar los pasos necesarios para dotar de los servicios indispensables al conjunto de los hogares de cada barrio de la provincia, y en particular en aquellas barriadas que esperan por la normalización de la provisión eléctrica y de la red de agua potable.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.