
La televisión estatal apuntó que el Fattah puede apuntar a "los sistemas avanzados del enemigo y es un gran salto generacional".
La televisión estatal apuntó que el Fattah puede apuntar a "los sistemas avanzados del enemigo y es un gran salto generacional".
Así lo dispuso la nueva intendenta, Natalia Contini, quien lo había prometido en su campaña.
Se pronunció así al visitar Córdoba, donde participó de una disertación en la Bolsa de Comercio junto al postulante a gobernador de Juntos por el Cambio Luis Juez.
"No enriquecimos a nuestras familias, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos", remarcó el Presidente, en lo que pareció ser un tiro por elevación hacia los dos gobiernos anteriores.
El escándalo de los chats entre la mano derecha del presidente del tribunal y el ministro de Seguridad porteño sobrevuela el primer encuentro de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
EL PAIS 09 de febrero de 2023La Corte Suprema de Justicia inicia este jueves el año judicial con la primera reunión de acuerdo, en un contexto determinado por el pedido de juicio político que sostiene el oficialismo en el Congreso contra los cuatro miembros del máximo tribunal.
La reunión presencial, en el cuarto piso del Palacio de Tribunales, se da bajo las repercusiones de la filtración de las conversaciones virtuales entre Silvio Robles, mano derecha del presidente del tribunal, y el ministro de Seguridad y Justicia porteño en uso de licencia, Marcelo D'Alessandro.
En ese intercambio, filtrado a fines del año pasado, el principal colaborador del supremo Horacio Rosatti y el ministro de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta coordinaban y comentaban la comunicación del conflicto por la designación del senador oficialista Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura, lugar que reclama el senador opositor de Juntos por el Cambio (JxC) Luis Juez.
"En 5 te paso letra para que vos lo muevas", escribió Robles en uno de los intercambios con el funcionario porteño, y luego adjuntó un largo texto con las presuntas razones por las cuales el oficialismo no podía elegir a Doñate como su representante.
Todo indica que los coletazos de ese escándalo entre la oficina de Rosatti y el ministerio porteño en una disputa político-judicial se tratarán en la reunión de acuerdo.
DIsputas internas
En términos institucionales, el cierre de la investigación sobre los chats en tiempo récord y durante la feria del juez federal Sebastián Ramos, sobre un dictamen exculpatorio del fiscal Carlos Stornelli, clausuraría el tema, aunque el asunto sigue vigente en la interna del alto tribunal.
No es un secreto en tribunales que Ricardo Lorenzetti cuestionó los manejos de Robles desde que Rosatti llegó a la presidencia y la reunión de este jueves aparece como un espacio ideal para socavar al colaborador de Rosatti si así lo decide.
Más allá de la conducta de sus miembros, el tribunal supremo tiene una agenda de alto impacto en lo inmediato, que involucra la coparticipación de impuestos que recibe la ciudad de Buenos Aires y la distribución política de las bancas en el Consejo de la Magistratura, el órgano que elige y remueve jueces.
En cuanto a la coparticipación, la Corte falló en diciembre pasado a favor de la Ciudad en su disputa por los fondos con la Nación y elevó su participación al 2.95 por ciento de los fondos distribuibles.
El Gobierno recurrió inmediatamente la decisión y solicitó que el tribunal se forme con conjueces que no hayan participado del fallo y sobre esos pedidos tiene pendiente una definición la Corte.
Sobre el conflicto en el Consejo de la Magistratura, la Corte definió que la separación del bloque oficialista había sido un "ardid" para tener más representantes y que por tanto la banca correspondía a la oposición.
El oficialismo ratificó su designación de Martín Doñate y como respuesta la Corte dejó pendiente el juramento de los cuatro senadores, con lo cual todavía está pendiente de integración el órgano que selecciona y eleva ternas de jueces al Poder Ejecutivo.
El conflicto de poderes se agudizó en las últimas horas para Rosatti cuando la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, presentó una recusación en contra del magistrado con la convicción de que, como presidente del Consejo, no puede intervenir porque sería "juez y parte".
FUENTE: Télam.
El órgano de la cámara baja continúa con los testimonios de abogados y funcionarios del máximo tribunal del país. La jornada está marcada por la decisión del fiscal Stornelli de no acudir a Diputados a brindar su testimonio frente a los legisladores, por segunda semana consecutiva.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que decidió enfrentar el juicio político que se le avecina ante el Parlamento --lo acusan de presunto peculado-- y que no disolverá el Congreso para evitarlo, a pesar de que la Constitución lo faculta para ello.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que preside Carolina Gaillard, continuará la semana próxima con el análisis de las irregularidades en la obra social de los trabajadores judiciales, con la convocatoria a exdirectivos, trabajadores y afiliados de esa institución que depende del Poder Judicial.
El Presidente acusó a la Corte Suprema de manipular tiempos electorales en favor de la oposición y pidió por la Reforma Judicial y el Juicio Político.
"Con orgullo, respeto y honor", escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter a la medianoche en conmemoración por el aniversario del conflicto bélico.
El diputado nacional Facundo Manes reunió a intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires en muestra de apoyo a su intención de sumarse a la lista de precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC).
Lo dijo la diputada nacional y referente de la UCR, Roxana Reyes, quien hizo un balance de la Convención de la UCR que tuvo lugar el pasado sábado en la localidad de Puerto Deseado. Ratificó su postura de no avanzar en un acuerdo con el espacio de SER, liderado por Claudio Vidal. "Vidal es kirchnerista y representa un kirchnerismo decadente", manifestó.
Desde las redes oficiales de YPF despidieron a Ethel García.
Nelly Guenchur, miembro del Sistema Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima esta semana, con una fuerte presencia de viento. Adelantó que se vienen las nevadas, dónde y cuándo.
El jueves, el mandatario tiene previsto un acto con Scioli, que tensa la interna del FdT de cara a la definición del candidato presidencial.
Desde el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informaron la actualización del monto que incluye la cobertura en derivaciones.
Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.