El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Diputados aprobó la admisibilidad de los proyectos de juicio político contra la Corte Suprema

Los diputados del Frente de Todos aprobaron la resolución en la Comisión de Juicio Político, que admite el proceso contra los miembros de la Corte Suprema.

EL PAIS 10 de febrero de 2023
diputados-juicio-politico-3jpeg

Con acompañamiento opositor o sin él, y a pesar de la falta de acuerdos entre las coaliciones en el recinto, los diputados del Frente de Todos avanzaron con el proceso de Juicio Político contra los cuatro jueces de la Corte Suprema.

La reunión de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora oficialista, Carolina Gaillard, inició este jueves a la mañana con el fin de aprobar la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Con mayoría en comisión, el Frente de Todos se aseguró el aval del enjuiciamiento con 16 votos a favor y 15 en contra, que implica la posibilidad de la apertura del sumario para recabar las pruebas que sostengan la acusación contra los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Existe una excepción dentro del bloque opositor, ya que los legisladores Juan López y Paula Olivetto, pertenecientes a la Coalición Cívica, avalarán el proceso contra el juez Lorenzetti, argumentando los expedientes presentados por su partido en el 2016.

La resolución final de la comisión admite el proceso a los cuatro miembros de la Corte Suprema por los 14 expedientes que se tramitan en la misma. A partir de ahora, el proceso de juicio político continuará con un período de investigación, recolección de pruebas y testimonios para concluir si se emitirá un dictamen acusando a cada uno de los jueces de la Corte. Se espera que esta etapa se extienda al menos tres meses.

El dictamen de la comisión de Juicio Político tiene validez durante tres años, por lo que el proyecto podría ser debatido en la Cámara de Diputados en ese plazo, contemplando que el oficialismo no cuenta por el momento con la mayoría especial necesaria para que sea aprobado, es decir los dos tercios de los legisladores presentes.

¿Qué indica la resolución presentada por el FdT?
En el escrito de 12 páginas fue leído por la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard. En él se enumeraron los 14 expedientes que "solicitan el juicio político respecto de los señores Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ministros Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Luis Lorenzetti, ya sea en forma individual o concurrente por las causales de mal desempeño y/o la eventual comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones".

"Los catorce pedidos promovidos acumulan más de sesenta hechos que configurarían las causales habilitadas por la Constitución Nacional de mal desempeño y delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones y que -de ser probados- resultarían en gravísimas violaciones institucionales", apunta el texto.

El escrito indica también que "el tenor de las denuncias -de ser probadas- serían el preludio de una situación de extrema gravedad institucional que implica la ruptura de la armonía que debe asegurar dentro de un Estado Federal y un régimen republicado y democrático".

Mario Negri aseguró que el Gobierno "le declaró la guerra a la Constitución"
Después de finalizada la sesión, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, sostuvo que los miembros de la Corte Suprema de Justicia "no han incurrido en delito o mal desempeño" y consideró que el oficialismo le "declaró la guerra a la Constitución". "Nunca vi que se desoye con tanto barbarismo a alguien", añadió el legislador.

Durante su intervención en la comisión de Juicio Político, el cordobés manifestó que "estamos en presencia de la malversación del instituto constitucional del juicio político" y afirmó que "las causales son artificiales y dogmáticas" ya que "carecen de sustento real", argumentando que "este proceso es producto de 16 años de conflicto entre el kirchnerismo y el Poder Judicial y ahora se agudiza porque se conoció una sentencia condenatoria de la vicepresidenta" Cristina Kirchner.

Por otro lado, el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, cuestionó hoy la decisión deJuntos por el Cambio de rechazar el proceso de juico político a los jueces de la Corte: "¿Cuáles son los argumentos de Juntos por el Cambio por los que se busca rechazar? Porque se dice 'in limine' cuando las denuncias no tienen ningún fundamento. Pero no dice nada en el informe que proponen".

"En esa posición están minimizando el trabajo de los 16 integrantes de nuestro bloque, y simplificarlo en decir que los juzgamos por el contenido de sus sentencias", consideró Martínez y rechazó las críticas de Mario Negri: "No somos ventrílocuos del Presidente ni de los gobernadores, eso es una falta de respeto de Negri".

FUENTE: Ámbito Financiero.

Te puede interesar

645a9351e7258

Por qué suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan

EL PAIS 09 de mayo de 2023

Tucumán y San Juan vieron suspendidas las elecciones para este domingo 14 de mayo de 2023 por un fallo de la Corte Suprema de Justicia ante la presencia de Juan Manzur y Sergio Uñac en las listas como candidatos a la fórmula que iría por la gobernación de cada una de las provincias.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias