Inauguraron el Aula Taller Móvil de Gastronomía en Caleta Olivia

En el marco de su agenda de trabajo, la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez estuvo presente en Caleta Olivia, para inaugurar un Aula Taller Móvil (ATM) de Gastronomía, y realizar la entrega de certificaciones de capacitaciones desarrolladas en otras ATM.

LA PROVINCIA 11 de febrero de 2023
1c29190a9584a47634c224f770b4e42d_XL

Durante la inauguración los invitados degustaron una producción realizada por los estudiantes acompañados por su profesor, el Chef Álvaro Horacio Sandoval Díaz.

Velázquez señaló que el trailer estará una semana en el Sindicato de los Petroleros Jerárquicos, para que la comunidad se apropie y sepa que esta ATM, estará circulando por distintos lugares, parajes y escuelas rurales de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo planteado en la política pública que es dar acceso a la educación a todos y todas.

En ese sentido, destacó que esto “se traduce en que cada uno de ustedes tenga posibilidad de acceder si lo deciden y se convencen de que todos podemos” y resaltó “aquí está el Estado, la Educación y las herramientas, y si están decididos nosotros estamos para acompañarlos”.

La presidenta del CPE agregó que “el logro de cada estudiante nos llena de orgullo, por el esfuerzo que realizan y satisfacción porque logran apropiarse de esta herramienta, que seguramente mejorará la calidad del trabajo y la calidad de vida de cada uno de ustedes y la de quienes la comparten”.

Finalmente, María Cecilia Velázquez manifestó “el paradigma en la Educación es que aquí y en la vida vamos a seguir aprendiendo siempre, con distintas instancias y necesidades” y concluyó reforzando la idea de que hay que aprender a revincularse  y a tomar los desafíos de la vida.

Sobre el Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles

Fue creado bajo Resolución N°176/12 aprobada por el Consejo Federal de Educación (CFE), surgió en el año 2012 ante la necesidad de asegurar espacios de formación y capacitación a personas que residen alejadas de los centros urbanos (y que, de otra manera, no hubieran podido acceder, quedando fuera del sistema educativo y del trabajo); para asegurar una educación inclusiva y de calidad en todo el territorio argentino.

Las Aulas Talleres Móviles (ATM) refieren a una estructura transportable y desplazable, por vía terrestre o acuática, que reproduce las características de un espacio de aula-taller y/o laboratorio para el desarrollo de actividades de capacitación, con las comodidades y el equipamiento requeridos para tal fin, según la especialidad técnica atendida: Instalaciones Domiciliarias; Reparación de Autos y Motos; Soldadura; Informática, Redes y Reparación de PC; Refrigeración y Climatización; Textil e Indumentaria; Gastronomía; Energías Renovables y Alternativas; Metalmecánica; Automatización Industrial; Agropecuaria; Saberes Digitales; Sistemas Tecnológicos, entre otras.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.