Se conformó la Comisión de Patrimonio Cultural Provincial

La misma tiene el objetivo de investigar, asesorar y realizar informes tendientes a fundamentar las declaratorias de bienes de valor patrimonial, ya sean de categoría material o inmaterial, y de la tipología arquitectónica, arqueológica, paleontológica, histórica, artística u otras.

LA PROVINCIA 14/02/2023
7f4c90e4ede24e7c7dcfb1e40fae43a1_XL

Entre sus facultades, puede solicitar los asesoramientos que considere pertinentes e invitar a especialistas de las diversas disciplinas para realizar informes. Asimismo, invitar a participar a lxs actores que están relacionados con los patrimonios a declarar. 

Cabe destacar, que según la Ley 3138 cualquier persona puede solicitar la declaratoria de un bien, si así lo considera, mediante nota al Secretario de Estado de Cultura, ante la Dirección de Patrimonio Cultural, o ante la Comisión de Patrimonio Cultural. Allí, se inicia el proceso de investigación mediante el cual la Comisión empieza a realizar una valoración de dicho bien. En este sentido, se recaban los datos para la declaratoria, se realiza la fundamentación, la denominación catastral, y se juntan todas las publicaciones realizadas hasta el momento referidas al bien. Posteriormente, se realiza un plan de manejo que contenga el cuadro de usos del bien a declarar y, finalmente, se declara por decreto de la gobernación.

La Comisión quedó compuesta por la directora de Patrimonio Cultural, Carla García Almazán; la directora Provincial de Cultura, Gabriela Luque; la directora del Museo Padre Jesús Molina,  Claudia Aguilar;  la arquitecta Silvia Mirelman, miembro y asesora de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares, y de Bienes Históricos;  y la directora de la Biblioteca Pública Juan Hilarión Lenzi, Carla Bocchetto Becerra.

Te puede interesar
webvero - 2025-05-12T141442.937

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

El Mediador
LA PROVINCIA 12/05/2025

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.

Lo más visto
webvero - 2025-05-12T141442.937

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

El Mediador
LA PROVINCIA 12/05/2025

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.