
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
Un hombre sirio de 65 años y una niña de corta edad fueron rescatados de entre los escombros de un edificio en la ciudad de Antioquia, en el sur de Turquía, 208 horas después de que un devastador terremoto sacudiera la región, informó Reuters Televisión.
EL MUNDO 14 de febrero de 2023Los equipos de emergencia esperaban poder sacar pronto con vida a otros miembros de la familia. El rescate eleva a nueve el número de supervivientes sacados de las ruinas el martes, más de una semana después del peor sismo de la historia moderna de Turquía, reportó la agencia de noticias británica.
Por otra parte, los médicos de un hospital de campaña turco en la ciudad meridional de Alejandreta declararon que están tratando a un número cada vez mayor de pacientes que sufren trastorno de estrés postraumático (TEPT) y ataques de pánico después del terremoto de la semana pasada.
"Al principio los pacientes (...) eran los que habían sufrido heridas bajo los escombros (...) ahora son más los que acuden con trastorno de estrés postraumático, tras todo el golpe que han sufrido durante el terremoto y lo que han visto", dijo la mayor del ejército indio Beena Tiwari.
El número total de víctimas mortales en Turquía y Siria supera las 37.000, y el terremoto y sus réplicas han destruido ciudades enteras en ambos países, dejando a los supervivientes sin hogar en medio de un frío glacial, con muchos luchando por encontrar refugio y saneamiento básico.
El trauma sufrido por los supervivientes es enorme, detalló la agencia Reuters en su servicio en castellano. Algunos han sido sacados de entre los escombros después de pasar horas en el frío y la oscuridad para descubrir que sus familiares han muerto o están desaparecidos, y los concurridos barrios donde vivían han quedado reducidos a montones de hormigón destrozado.
Tiwari forma parte de un equipo de casi 100 expertos de la India que establecieron un hospital de campaña para tratar a los supervivientes del terremoto, uno de los peores de la historia moderna de Turquía, después de que un hospital local quedó destruido.
El TEPT está causado por acontecimientos muy estresantes, aterradores o angustiosos, y las personas con TEPT pueden revivir el acontecimiento traumático a través de pesadillas y escenas retrospectivas, y pueden tener dificultades para dormir y concentrarse. "La gente sólo ahora empieza a darse cuenta de lo que les ha ocurrido tras este periodo de shock", dijo un funcionario médico turco.
Al otro lado de la frontera, en Siria, un centro improvisado gestionado por UNICEF proporcionó a los niños "primeros auxilios psicológicos", animándoles a jugar y a sentirse seguros. En el refugio se encontraba Ahmad, de nueve años.
"Con cualquier voz alta o movimiento, se asusta. A veces, cuando está dormido, se despierta y dice, ´Terremoto´", explica su padre, Hassan Moath.
El comandante del hospital de Alejandreta, Yaduvir Singh, dijo que también estaban atendiendo a más pacientes con enfermedades infecciosas y problemas en las vías respiratorias altas, y que los miles de personas que vivían en tiendas de campaña a la intemperie con temperaturas bajo cero estarían sufriendo mucho.
Finalmente, un primer convoy de ayuda de la ONU procedente de Turquía entró el martes en el noroeste de Siria, controlado por los rebeldes, a través del recién abierto paso fronterizo de Bab al-Salameh, informaron dos portavoces de Naciones Unidas, mientras la organización intensifica sus esfuerzos para ayudar tras el mortífero terremoto de la semana pasada.
Hasta el momento, la ONU ha enviado más de 50 camiones de ayuda a través de otro cruce, Bab al-Hawa. El lunes informó que el presidente sirio, Bashar al-Assaf, había permitido el uso de otros dos pasos, Bab al-Salam y al-Raee, por un periodo inicial de tres meses.
El martes, un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo a Reuters que la agencia "había sido la primera organización humanitaria en enviar 11 camiones a través del paso fronterizo de Bab al-Salam". La OIM también envió seis camiones a través de Bab al-Hawa el martes, dijo el portavoz.
"La ayuda tras el terremoto incluía kits para recién llegados, utensilios de cocina, equipos completos de higiene y kits completos para refugios", dijeron, que añadió que 15 camiones más de ayuda pasarían por los mismos dos pasos el viernes.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Una adolescente fue sacada con vida entre los escombros en Turquía el jueves, más de 10 días después de un terremoto durante el cual fallecieron más de 42.000 personas en el país y en la vecina Siria, mientras las familias de los que siguen desaparecidos esperan noticias sobre su suerte.
El dueño de Sila, una doberman de 2 años y medio, se sorprendió al ver salir no a uno, sino a cuatro perros de entre los escombros de un edificio en la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, 28 días después de que los terremotos devastaran la región.
Tres personas, entre ellas un niño, fueron encontradas con vida bajo los escombros en la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, 13 días después del terremoto que sacudió a ese país y a Siria el 6 de febrero y que dejó más de 41.000 muertos.
El último balance brindado este sábado indica que el número de fallecidos sube a 25.901 personas, de las cuales 22.327 estaban en Turquía y 3.574 en Siria.
Socorristas y civiles escarbaban entre pedazos de concreto y electrodomésticos, quitando toneladas de escombros con las manos para encontrar a quienes quedaron atrapados
El jefe de la ONU afirmó que acordaron junto al presidente sirio, Bashar al Asad, abrir las fronteras de Bab al Salam y Al Rai para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria. El período inicial de apertura será de tres meses.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.