
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
"Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de las elecciones y entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé dónde está la carta. Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio y no soy plenamente consciente para dimitir", planteó el Papa en un diálogo con jesuitas africanos de inicios de febrero dado a conocer este jueves por la revista La Civiltà Cattolica.
EL MUNDO16/02/2023El papa Francisco aseguró que una eventual renuncia al pontificado "no está" en este momento en su agenda y defendió que el cargo sea "ad vitam", es decir a perpetuidad.
"Es verdad que escribí mi dimisión dos meses después de las elecciones y entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé dónde está la carta. Lo hice por si tengo algún problema de salud que me impida ejercer mi ministerio y no soy plenamente consciente para dimitir", planteó el Papa en un diálogo con jesuitas africanos de inicios de febrero dado a conocer este jueves por la revista La Civiltà Cattolica.
Jorge Bergoglio, de 86 años y en su cargo desde marzo de 2013, ya había revelado a fines de 2022 que pocas semanas después de ser elegido había dejado lista una carta de renuncia en caso de no poder continuar con el Gobierno de la Iglesia, aunque ya entonces negó que ese momento vaya a darse o fuera siquiera inminente.
"Sin embargo, esto no significa para nada que la renuncia de los Papas deba convertirse en algo así como una moda, algo normal", enfatizó Francisco en esa dirección en el diálogo con jesuitas en República Democrática del Congo.
El Papa reconoció que su antecesor Benedicto XVI "tuvo el valor de hacerlo porque no quería seguir adelante a causa de su salud", al dimitir en 2013.
"Esto no está en mi agenda por el momento. Creo que el ministerio del Papa es 'ad vitam'. No veo ninguna razón para que no sea así", sentenció luego Francisco.
"Piensen que el ministerio de los grandes patriarcas es siempre vitalicio. Y la tradición histórica es importante. Si, por el contrario, le hiciéramos caso a los chismes, ¡entonces deberíamos cambiar de Papa cada seis meses!", agregó luego para desmentir cualquier posibilidad cercana de renuncia.
"Pero escribí una carta y se la entregué al cardenal Bertone. Contiene mi dimisión en caso de que no me encuentre en el estado de salud y conciencia para poder renunciar", agregó en una conversación que tuvo con miembros de la Compañía de Jesús de Sudán del Sur.
En ese marco, Francisco recordó que su antecesor de la primera mitad del siglo XX "Pío XII también escribió una carta de renuncia, como prevención en el caso de que Hitler se lo llevara a Alemania. En ese caso dijo que capturarían a Eugenio Pacelli y no al Papa".
FUENTE: Télam,.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.