
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay emitió este viernes una alerta epidemiológica acerca del comportamiento clínico-epidemiológico atípico de la fiebre por chikungunya, atendiendo a la situación epidemiológica de brotes de la enfermedad en todo el país.
EL MUNDO25 de febrero de 2023El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó hoy en conferencia de prensa que en las últimas tres semanas epidemiológicas fueron confirmados 12.189 nuevos casos de chikungunya, cifra con la cual el país acumula hasta la fecha 24.163 casos positivos por la enfermedad.
El funcionario mencionó que se registran un total de 28 víctimas fatales, entre los que destacan cinco menores de un año y 19 mayores de 60 años de edad.
Añadió que se reportan 215 personas internadas por chikungunya confirmadas por laboratorio, de las cuales 36 personas permanecen en la unidad de cuidados intensivos, 15 de ellos niños menores de un año.
La alerta se emite considerando el comportamiento tanto clínico como epidemiológico atípico de la enfermedad, donde la curva epidemiológica muestra hasta la fecha, un número cinco veces mayor de los casos registrados anteriormente en el país sudamericano.
Además, la misma presenta importantes complicaciones de salud con mortalidad asociada a grupos de riesgo, con énfasis en la presencia de cuadros de meningoencefalitis graves en el grupo de neonatos con transmisión vertical.
La cartera sanitaria paraguaya insta a sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional.
La fiebre chikungunya, transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus, causa entre sus manifestaciones más comunes fiebre y dolor de cabeza, malestar en las articulaciones y erupción cutánea, molestias que desaparecen en una semana, pero que se pueden complicar.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.