El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

photo_2023-03-18_13-27-25

Día internacional del rewilding: el proyecto que posiciona a Santa Cruz a la vanguardia de la restauración ecológica

LA PROVINCIA 20 de marzo de 2023

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Mundial del Rewilding, coincidiendo con el equinoccio de otoño en el hemisferio sur y de primavera en el norte. Este día fue instituido para resaltar la necesidad de recuperar los ecosistemas naturales, y las especies silvestres que hemos extinguido, adoptando la novedosa estrategia del “reasilvestrar”. A través de ella, se busca que los ecosistemas vuelvan a estar completos y funcionales, con todas sus especies originales presentes, especialmente aquellas que ejercen roles ecológicos fundamentales para la salud de los ambientes naturales.

Paraguay en alerta: acumula más de 24 mil casos de chikungunya

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay emitió este viernes una alerta epidemiológica acerca del comportamiento clínico-epidemiológico atípico de la fiebre por chikungunya, atendiendo a la situación epidemiológica de brotes de la enfermedad en todo el país.

EL MUNDO 25 de febrero de 2023
WhatsApp Image 2023-02-25 at 18.00.27

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó hoy en conferencia de prensa que en las últimas tres semanas epidemiológicas fueron confirmados 12.189 nuevos casos de chikungunya, cifra con la cual el país acumula hasta la fecha 24.163 casos positivos por la enfermedad.

El funcionario mencionó que se registran un total de 28 víctimas fatales, entre los que destacan cinco menores de un año y 19 mayores de 60 años de edad.

Añadió que se reportan 215 personas internadas por chikungunya confirmadas por laboratorio, de las cuales 36 personas permanecen en la unidad de cuidados intensivos, 15 de ellos niños menores de un año.

La alerta se emite considerando el comportamiento tanto clínico como epidemiológico atípico de la enfermedad, donde la curva epidemiológica muestra hasta la fecha, un número cinco veces mayor de los casos registrados anteriormente en el país sudamericano.

Además, la misma presenta importantes complicaciones de salud con mortalidad asociada a grupos de riesgo, con énfasis en la presencia de cuadros de meningoencefalitis graves en el grupo de neonatos con transmisión vertical.

La cartera sanitaria paraguaya insta a sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, además de la implementación de mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo y evitar una epidemia nacional.

La fiebre chikungunya, transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus, causa entre sus manifestaciones más comunes fiebre y dolor de cabeza, malestar en las articulaciones y erupción cutánea, molestias que desaparecen en una semana, pero que se pueden complicar.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-03-14 at 10.28.37

Ecuador convocó al embajador argentino para que explique la fuga de la ex ministra de la sede diplomática

EL MUNDO 14 de marzo de 2023

Ante la fuga de la ex ministra ecuatoriana, María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción y que hasta ayer estuvo asilada en la Embajada de Argentina en Quito, la Cancillería de Ecuador ha llamado por segunda ocasión al diplomático argentino Gabriel Fuks, para que dé más detalles sobre el escape de Duarte. Esto “ante algunas inconsistencias en la información”.

WhatsApp Image 2023-03-18 at 16.40.43

Pese al "operativo clamor", La Cámpora abraza a Sergio Massa como posible candidato

EL PAIS 18 de marzo de 2023

Así como ocurrió en la campaña de 2019 con Alberto Fernández, tras su designación como candidato a presidente, un sector del kirchnerismo estaría ahora dispuesto a respaldar a otro dirigente que años atrás se caracterizaba por sus airadas críticas al universo cristinista, aunque hoy se erige como un sostén crucial del Gobierno del Frente de Todos (FdT), o de lo que queda de él.

Boletín de noticias