
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Servicios Públicos sigue con el plan de garantizar una mayor y mejor iluminación en los barrios de la ciudad capital y del interior de la provincia. Las lámparas LED aportan seguridad a vecinos y transeúntes con un significativo ahorro económico y energético. Se realizan labores en la autovía y en los alrededores de centros educativos.
LA CIUDAD02 de marzo de 2023La empresa Servicios Públicos continúa con el recambio de las luminarias existentes por tecnología LED en barrios y en los alrededores de la autovía de Río Gallegos. El plan de alumbrado eficiente que está realizando la empresa estatal, no solo en la ciudad capital sino en toda la provincia, tiene como objetivo el consumo eficaz de energía en la vía pública, a través de luminarias LED.
Cabe destacar que, el reemplazo de equipos de alumbrado público menos eficientes por tecnología, representa hasta un 50% de ahorro energético sobre el consumo actual y permite adecuar los niveles lumínicos, según lo establece la normativa en seguridad vial.
En el caso de Río Gallegos, se realizaron labores en la Autovía 17 de Octubre, en particular en las colectoras e inmediaciones. De la misma manera, se ejecutarán tareas de cuidado de las lámparas centrales de la ruta. También hubo tareas en el barrio Evita, entre otros sectores de la ciudad donde se efectuará mantenimiento de luminarias en especial en alrededores de establecimientos educativos.
“Estamos muy agradecidos por la rápida respuesta”, dijo la vecina Rosa Pérez, al celebrar el recambio de las luminarias que realizaron operarios de Servicios Públicos en el barrio Evita. Luego comentó que en las calles y sectores donde se efectuaron las tareas son muy transitadas por niños y personas mayores, ya que hay centros educativos y comerciales.
“El lugar es muy transitable por menores y mayores. Está la escuela Primaria 61, el Secundario 18, un Jardín de Infantes, la Iglesia, la comisaría Sexta y comercios. Agradecemos al señor Arabel, presidente de Servicios Públicos por dar respuesta a nuestra solicitud, ya que por los colegios transitan muchos niños y jóvenes, y por los comercios circulan muchos mayores”, sostuvo Pérez, al igual que el Club Barrio Evita que destacó la nueva luminaria en publicaciones en las redes sociales.
Los dispositivos LED emiten luz nítida y brillante con un consumo menor de energía en comparación con los antiguos artefactos. Poseen mayor vida útil, generando espacios iluminados de manera más eficiente, sustentable y duradera, aportando a una mayor seguridad para los vecinos y transeúntes.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.