
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El Intendente y el piloto viajaron hasta Punta Arenas para promocionar el Turismo Nacional en Rio Gallegos, que se disputará el próximo fin de semana en el José Muñiz. En cuestión de horas se vendieron más de 200 entradas.
LA CIUDAD05 de marzo de 2023






No falta nada para la llegada del Turismo Nacional a Río Gallegos. Los amantes de la categoría más federal y competitiva de la Argentina ya sienten, aunque sea imaginariamente, el rugir de los motores girando por el José Muñiz. Con gran expectativa se espera que durante los días 10, 11 y 12 de marzo.


En una acción que tiende a que miles de personas visiten la capital santcruceña, el piloto, un histórico de la categoría y único representante en la clase 3 y el Intendente Pablo Grasso, se apersonaron en la zona franca de la vecina localidad de Punta Arenas, en donde además se exhibió el Chevrolet Astra con el que Gómez corriera años atrás en la categoría.
TiempoSur logró conocer la recepción del público chileno en la voz del propio Sebastián Gómez, quien se mostró sorprendido por el fanatismo del público por el automovilismo de nuestro país: "realmente estamos muy contentos y gratamente sorprendidos por la expectativa de la gente para lo que será el Turismo Nacional en Rio Gallegos. En cuestión de horas se vendieron muchas entradas, así que va a ser una verdadera fiesta que contará además con muchos hermanos chilenos".
Consultado sobre la recepción del público chileno Gómez señaló: "La gente siempre fue muy amable y cariñosa conmigo, corrí un par de veces acá y uno siente el cariño. Además, se sacaron fotos con el auto, consultaron sobre hospedajes, a donde comer, que lugares visitar, nos pone muy contentos que una categoría en la que participo hace muchos años pueda venir a mi ciudad y que eso conlleve el desarrollo turístico, gastronómico, hotelero, emprendedor de Rio Gallegos".
La acción promocional contó además con una gran repercusión en los medios de comunicación de Punta Arenas, quienes reflejaron en sus portales, emisoras y canales, la visita de la comitiva Galleguense. Con plazas hoteleras prácticamente completas, se espera que el Turismo Nacional congregue a una multitud de fanáticos a nuestra ciudad.
FUENTE: TiempoSur





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





