
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El conductor del rodado solicitó la custodia de Gendarmería Nacional mientras esperaba otro camión para retirar la carga de salmones rosados, pero luego optó por dejar que las personas se llevaran la mercadería.
El mandatario dialogó con académicos que desarrollan su labor en universidades locales, mayormente en áreas vinculadas con las ciencias exactas, la educación, el arte, la investigación social, la comunicación y el cine, en el marco de la gira por Estados Unidos que concluirá el miércoles con una bilateral con Joseph Biden en Washington.
Desde 2018, el ex participante de Gran Hermano, Brian Lanzelotta, sufre ataques en las redes sociales cuando lo involucraron en una causa por abuso sexual a menores, a raíz de una denuncia que hizo su ex novia, Marian Farjat.
Daniel Radcliffe, el actor que se encargó de darle vida a 'Harry Potter', será papá por primera vez. Fue Scott Boute, el representante del artista de 33 años quien confirmó que se encuentra en la espera su primer hijo junto a su novia Erin Darke.
Hace tan solo unos años, si alguien quería que sus teléfonos tuviesen la batería con la carga completa, tenían que dejarlos durante toda la noche para que le pudiera durar parte del día. Sin embargo los tiempos han cambiado, por lo que ahora existen dispositivos de carga ultra rápida.
La cosecha argentina de soja del ciclo 2022/23 será de apenas 29 millones de toneladas y la de maíz de 37,5 millones, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
EL PAIS 09 de marzo de 2023La caída se producirá debido a una prolongada sequía acompañada de clima cálido que arrasó los cultivos de uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos.
En la temporada 2021/22, afectada también por el clima seco aunque en menor medida, la producción de soja fue de 43,3 millones de toneladas, mientras que la de maíz de uso comercial alcanzó los 52 millones.
Según las nuevas proyecciones, la caída en la producción sojera será del 33 por ciento, mientras que la de maíz bajará 28%.
Esto afectará con fuerza el ingreso de divisas, que la Argentina necesita para hacer frente al pago de deudas y financiar importaciones.
La entidad, que recortó en varias oportunidades sus pronósticos debido al clima seco, preveía una producción de soja de 33,5 millones de toneladas y una de maíz de 41 millones hasta la semana pasada.
"Una nueva semana de altas temperaturas junto a reservas hídricas agotadas genera mermas adicionales y pérdida de área cosechable", señaló la Bolsa de Cereales en su reporte semanal de cultivos.
"Colaboradores reportan mermas de rendimiento de hasta un 50% con respecto a los promedios de las últimas cinco campañas, siendo los cuadros sobre ambos núcleos (agrícolas) los más afectados", añadió.
El recorte en las estimaciones no solo perjudicaría a los agricultores, sino a toda la economía argentina, que necesita las divisas del pujante sector agropecuario para lidiar con sus dificultades financieras.
La Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y el más importante de harina y aceite de soja.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió por la tarde nuevas estimaciones de producción de soja y maíz para el ciclo 2022/2023. Según las proyecciones, la dramática situación provocada por la emergencia climática sigue agravándose.
Al inicio de la campaña, la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó una cosecha total en la zona núcleo de 19 millones de toneladas. Ahora serían 10,7 millones. Todo se complicó en los últimos días, con lluvias por debajo de lo esperado y altas temperaturas
"En el marco de un trabajo conjunto con la AFIP logramos ampliar la cantidad de beneficiarios con el fin de impulsar la producción agrícola en todo el país", destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.
Se elaborará un cronograma de tareas a solucionar para hacer frente al fenómeno climático que afecta al agro en el corto y mediano plazo. Los ruralistas calificaron de "muy positiva" la reunión.
Distintas regiones de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba recibieron buena cantidad de agua que repercutirá en la cosecha.
Los ingresos fiscales caerán hasta el equivalente al 1 por ciento del Producto Bruto este año como consecuencia de la sequía, según un informe de la consultora Quantum, dirigida por el ex secretario de Finanzas Daniel Marx.
El Sumo Pontífice sorprendió al mundo y se transformó en viral por la utilización de un extraño camperón. De qué se trata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingon un alerta amarilla por lluvias para el suroeste de la provincia de Santa Cruz, que se extiende hasta hoy por la mañana.
Desde hace algunos meses, Judiciales recibe denuncias por violencia laboral que provienen de diversos juzgados de la provincia. El gremio está al tanto de estas situaciones y analiza presentaciones legales al respecto en diferentes ámbitos.
Fueron las declaraciones de Patricia Lozano, Coordinadora Grupo de ayuda mutua "Buen Día Vida" quien se refirió a la situación con Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer LALCEC. Habló sobre el futuro del grupo y las reuniones que están llevando adelante por la situación de desalojo.
Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles
Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén, habló sobre la situación que involucró al Intendente, Néstor Ticó, quien levantó una usurpación con una topadora. Según sus palabras, "No es una imagen que uno quiere de un intendente". Además se refirió a la crisis habitacional que sufre la localidad.