
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Así lo indicó el Intendente reelecto tras el acto de Proclamación de Autoridades realizado en las instalaciones del Colegio Salesiano “Nuestra Señora del Luján”. Asimismo, habló sobre los nuevos desafíos en los próximos cuatro años y la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobernador, Claudio Vidal y el Presidente Javier Milei.
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
Días atrás, se dio a conocer en detalle la gran obra de infraestructura que se está llevando a cabo en las inmediaciones de la Avenida Parque Industrial, la cual pertenece al Sindicato de Empleados de Comercio. La misma contará con múltiples espacios destinados a las diversas actividades que podrán ser disfrutadas por los vecinos de la ciudad.
LA CIUDAD 13/03/2023En este sentido Santiago Molina, quien es ingeniero y se encuentra encabezando la obra del Polideportivo del Sindicato de Empleados de Comercio, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y señaló que la estructura que fue llevada a cabo a lo largo de la primera etapa de construcción “consta de -casi en su totalidad- 3.500 metros cuadrados de construcción. Esa fue la primera etapa que nosotros, lo cual fue dividido en tres plantas. Si bien uno le llama “Polideportivo”, está construido teniendo en cuenta el centro de recreación de varias actividades”.
Molina explicó que el edificio cuenta con múltiples espacios destinados a la realización de diversas actividades: “Esta construcción cuenta en planta baja con 2.000 metros cuadrados de construcción que se dividen en la cancha o en la superficie deportiva -que también es habilitable como un salón de fiestas- y todo lo que es recreación, como ferias artesanales y todo lo que sirva para la recreación de la comunidad. Cuenta con una confitería, con una cocina industrial, con un gimnasio -en planta baja- y en el primer piso tenemos ocho aulas de capacitación, un sector sanitario y un gimnasio que principalmente va a ser aeróbico y seguramente después se va a transformar en otros usos. Esta superficie tiene aproximadamente 1.000 metros cuadrados y en el segundo piso tenemos una superficie de 500 metros cuadrados en donde tenemos los albergues de niños y niñas, y tenemos el sector de sala de máquinas que es muy importante para la edificación. La idea es generar una construcción que sea apta para diversos usos”
Al ser consultado por este medio sobre qué otros sectores abordará la segunda etapa de construcción, el ingeniero explicó que el complejo integral consta -en su segunda etapa- de dos piletas de natación: una semi olímpica que es para la práctica deportiva y una pileta recreativa que es de menor altura para que puedan utilizarla los niños y hacer otra escuela. También cuenta con un cine, un parque de diversiones y una confitería. Lo que se trata de lograr con los dos espacios en conjuntos es que las familias y la comunidad puedan disfrutar en la semana un sector deportivo, de recreación, cine, pileta,parque, etc”
Por otro lado, expresó que -debido a las dimensiones y estructura con la que cuenta el lugar- el mismo podrá ser utilizado para la realización de espectáculos: “Este gimnasio tiene un escenario que está preparado con todas las características para poder recibir espectáculos y a su vez tiene cambiadores y sanitarios para los artistas, al igual que un ingreso independiente. Se pueden generar eventos de hasta 900 personas en el sector del gimnasio más 400 personas de las gradas. Está preparado como un multi-gimnasio para varias actividades”, destacó.
Para finalizar, el ingeniero señaló que es una obra muy compleja de abordar -económicamente hablando- teniendo en cuenta la economía inestable con la que cuenta el país: “Es muy difícil y es una ingeniería financiera permanente, tanto del Sindicato como para nosotros para ir viendo con qué recursos se dispone para ir ejecutando las diferentes etapas, pero las variaciones de precio han sido monstruosas y sobre todo en volúmenes tan grandes”, concluyó.
Así lo comentó la presidenta de la Fundación TEA sobre los festejos por sus 16 años de creación.
Personal operativo de la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial realizó trabajos de reacondicionamiento y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.
El entrenador Víctor Cárdenas y su alumno Guillermo Farini, participaron días atrás con mucho éxito del Panamericano de KickBoxing. Lograron acceder a un cupo en el Mundial de España 2024. Fueron recibidos por el Intendente Pablo Grasso, a quien el agradecieron el apoyo para viajar a competir.
El Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, se encuentra organizando, junto a otras instituciones de nuestra ciudad capital, el encuentro “Nada de Nosotros sin Nosotros” pensado en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra de “Red de Agua para 500 lotes en Puerto San Julián. En la apertura de sobres se dio a conocer la oferta con respecto a la licitación pública 47/SP/202.
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".