Identidad Santacruceña: Esteban Bayer acompañó a los estudiantes del CPES Nº41

Tras la conmemoración del 8º Aniversario del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº41, “Osvaldo Bayer”, la institución educativa llevó adelante diferentes actividades y propuestas, que promueven y favorecen el sentido de identidad de los y las estudiantes.

LA CIUDAD16 de marzo de 2023
BAYER_7

En ese sentido, en el día de la fecha recibieron la visita de Esteban Bayer, hijo del reconocido historiador, con quienes compartió, en una entrevista realizada por estudiantes que colmaron el gimnasio, aspectos de su vida y la importancia histórica y regional de una de las obras destacadas de su padre, Osvaldo Bayer, “La Patagonia Rebelde”.

Del encuentro participaron el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; la subsecretaria de Gestión Educativa, Alejandra Pérez Osuna; el director Provincial de Educación Secundaria, Nelson Zalazar; la titular del Instituto “Dra. Elsa Barbería”; Alicia García; la secretaria de Derechos Humanos, Nadia Estrada; la rectora del CPES Nº41, María Fernanda Molina junto a la vicerrectora Lorena Guzmán; docentes y más de 200 estudiantes de 1ero. a 5to. Año, del Nivel Secundario.

Durante el encuentro Esteba Bayer hizo entrega al CPES Nº41, ubicado en el Barrio San Benito, de la colección completa de “La Patagonia Rebelde”, y se prevé para el cierre de actividad de esta jornada un mural alusivo realizado por los estudiantes con ideas, palabras y frases relevantes de la entrevista, para compartir a la comunidad educativa.

En esta oportunidad, el hijo de Osvaldo Bayer, expresó su emoción y orgullo profundo al estar en una escuela que lleva el nombre de su padre, y destacó “es un gran reconocimiento a la ética del trabajo profesional que él hizo por el esclarecimiento fundamental sobre la historia de Santa Cruz y la Patagonia, desenterrando ese tema tan trágico que fue la masacre de los peones rurales hace 100 años”.

Al mismo tiempo, remarcó “es importante poder seguir caminando y sembrando esa semilla que Osvaldo Bayer plantó y contar todas las verdades a los estudiantes que tienen ganas de conocer y aprender sobre cuáles son los problemas y las realidades de nuestro país y de dónde vienen, porque todo tiene sus raíces históricas”.

Finalmente, Esteban Bayer agradeció y subrayó el trabajo que viene llevando adelante Educación, vinculando a la enseñanza con la trayectoria profesional y ética de Osvaldo Bayer, y concluyó diciendo “nosotros lo único que podemos hacer es darles un poco de ese líquido del manantial de sabiduría que tenemos y transmitírselo a los estudiantes para que sigan aprendiendo y preparándose para el futuro”.

Sobre el encuentro, el vicepresidente de la Cartera Educativa, Ismael Enrique, destacó la presencia de Esteban Bayer y el trabajo que lleva adelante el Instituto “Dra. Elsa Barbería”, en el marco de las diversas actividades programadas por el aniversario de la Institución Educativa.

Asimismo, subrayó la importancia de la charla, que a modo de entrevista realizaron los estudiantes, porque sostuvo, “es un legado fundamental la obra de Osvaldo Bayer para la construcción de la identidad santacruceña y debe ser trasmitido a los estudiantes y trabajarlo también desde otros ámbitos, como las radios socioeducativas y las diversas plataformas educativas como Caleidoscopio, para propiciar su alcance provincial”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.