Pablo Grasso presentó el Presupuesto Participativo para las Juventudes

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso ponderó el empuje de los jóvenes, y los instó a seguir ganado espacios de participación. Lo hizo en el marco de la presentación del Presupuesto Participativo para las Juventudes.

LA CIUDAD21 de marzo de 2023
Foto 1

En las dependencias de la Casa de la Juventud y con la presencia del Intendente Pablo Grasso se llevó a cabo la presentación del denominado “Presupuesto Participativo de las Juventudes”. Acompañaron el Diputado por el Pueblo Eloy Echazú, la Presidenta del Concejo Deliberante Paola Costa, el edil Wilson Flores e integrantes del gabinete municipal y una gran cantidad de jóvenes interesados en la propuesta.

Dicho programa surgió ante la inquietud de promover espacios de participación reales para los y las jóvenes bajo la premisa de que el ejercicio democrático no se reduce simplemente a la posibilidad de elegir a los representantes sino que implica involucrarse en las decisiones.

Por ello, el Ejecutivo municipal designará recursos para que los jóvenes puedan decidir el destino de esos fondos de acuerdo a temas de su interés. Se trata de 20 millones de pesos anuales para el financiamiento de los proyectos que propongan las juventudes.

La propuesta está orientada a jóvenes de 16 a 24 años de Río Gallegos que podrán presentar proyectos colectivos comunitarios, culturales, recreativos, artísticos, siempre destinados a la juventud. La coordinación estará a cargo de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio.

Foto 3

Al momento de las palabras, el Intendente Pablo Grasso destacó el rol de los jóvenes en la conformación del futuro y la importancia de poder desarrollar ideas y proyectos: “los jóvenes deben tener participación pero muchas veces faltan recursos” por eso ahora “queremos que nos digan qué es lo que quieren hacer y qué es lo que falta para Río Gallegos”, dijo.

Grasso agregó que “parte de los impuestos que se recaudan ahora también se destinan a la juventud, es la primera vez que se hace este tipo de actividades” e informó que también se pone a disposición de los interesados un equipo de profesionales.

Finalmente Grasso remarcó que “los jóvenes deben ser parte de una discusión política importante en los tiempos que vienen y hoy es el momento para que los jóvenes de Río Gallegos tomen la posta y sigan trabajando para formarse y capacitarse y ser parte de lo que necesita nuestra ciudad”.

“Esta ciudad nos pertenece a todos, no se hace una ciudad linda sino tenemos una ciudad sana, con jóvenes comprometidos”, destacó.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto