
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
En el marco del plan de alumbrado, la empresa provincial de energía está instalando nuevos artefactos que brindarán mayor seguridad en particular en la Calle 21. Las tareas también se realizan en cercanías de establecimientos educativos.
LA CIUDAD28 de marzo de 2023Personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) realiza la instalación de nuevas luminarias en distintos barrios de Río Gallegos. Las tareas abarcan en particular la Calle 21 que cruza los barrios San Benito, Bicentenario, Santa Cruz, Patagonia y 22 de Septiembre.
Los operarios trabajan en la colocación de los artefactos con tecnología LED lo que permitirá una óptima iluminación de esta tan transitada arteria que se extiende desde la Calle 2 a la 82. También, en el barrio Chimen Aike se efectuaron acciones para mejorar el alumbrado. El material para esta obra, como para otras tareas para mejorar el suministro eléctrico fueron entregados por la Gerencia Provincial de Compras y Suministros de SPSE.
Desde la empresa provincial se trabaja para mejorar el alumbrado público en distintos barrios de la ciudad capital, como de otras localidades, como así también en las rutas de accesos a las ciudades con la instalación de lámparas LED que mejora la iluminación y reduce el consumo eléctrico. Con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad vial, SPSE lleva adelante un programa de obras tendiente a mejorar la iluminación en paseos públicos, intersecciones, accesos y trayectos urbanos.
El plan consiste en instalar sistema de alumbrado público con modernas luminarias, artefactos que amplían la potencia lumínica y disminuyen considerablemente el consumo de energía. En este mismo sentido, se realizan labores en inmediaciones de establecimientos educativos con el fin de garantizar una buena iluminación teniendo en cuenta las largas horas de la época invernal.
“Los vecinos y vecinas están muy contentos con estas labores que está realizando Servicios Públicos, porque hacía falta una buena iluminación, sabemos que genera tranquilidad y seguridad en particular durante las largas noches en invierno. El programa viene avanzando bien, y lo estamos haciendo efectivo en toda la provincia. Hay que destacar que las luminarias LED tienen menos consumo y menos recarga en las líneas de energía. Seguimos con la planificación al pie de la letra de este plan y vemos una buena evaluación del trabajo realizado por el personal de la empresa. Vamos a continuar ampliando este proyecto para mejorar el alumbrado público en todas las localidades de Santa Cruz”, afirmó Miguel Guanes, gerente provincial de Compras y Suministros de SPSE.
Es importante resaltar que, las obras se ejecutan con recursos propios y personal de la empresa pública, y que previamente a la realización se hizo un relevamiento del lugar por parte de la Subgerencia de la Coordinación de Obras y Gestión Territorial junto a referentes barriales y vecinos.
La empresa estatal celebró semanas atrás la apertura de distintas licitaciones públicas para la adquisición de artefactos LED para alumbrado público, transformadores de distribución, conductores preensamblados de baja tensión, y conductores de aleación de aluminio. Los equipos serán destinados a todos los distritos de la provincia. La inversión que se tiene planificada supera los 1.100 millones de pesos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.