Servicios Públicos coloca nuevas luminarias LED en barrios de Río Gallegos

En el marco del plan de alumbrado, la empresa provincial de energía está instalando nuevos artefactos que brindarán mayor seguridad en particular en la Calle 21. Las tareas también se realizan en cercanías de establecimientos educativos.

LA CIUDAD28 de marzo de 2023
20c366bae5110debf6bf9e69c8426352_XL

Personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) realiza la instalación de nuevas luminarias en distintos barrios de Río Gallegos. Las tareas abarcan en particular la Calle 21 que cruza los barrios San Benito, Bicentenario, Santa Cruz, Patagonia y 22 de Septiembre.   

Los operarios trabajan en la colocación de los artefactos con tecnología LED lo que permitirá una óptima iluminación de esta tan transitada arteria que se extiende desde la Calle 2 a la 82. También, en el barrio Chimen Aike se efectuaron acciones para mejorar el alumbrado. El material para esta obra, como para otras tareas para mejorar el suministro eléctrico fueron entregados por la Gerencia Provincial de Compras y Suministros de SPSE.

Desde la empresa provincial se trabaja para mejorar el alumbrado público en distintos barrios de la ciudad capital, como de otras localidades, como así también en las rutas de accesos a las ciudades con la instalación de lámparas LED que mejora la iluminación y reduce el consumo eléctrico. Con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad vial, SPSE lleva adelante un programa de obras tendiente a mejorar la iluminación en paseos públicos, intersecciones, accesos y trayectos urbanos.

WhatsApp_Image_2023-03-24_at_12.01.42

El plan consiste en instalar sistema de alumbrado público con modernas luminarias, artefactos que amplían la potencia lumínica y disminuyen considerablemente el consumo de energía. En este mismo sentido, se realizan labores en inmediaciones de establecimientos educativos con el fin de garantizar una buena iluminación teniendo en cuenta las largas horas de la época invernal.

“Los vecinos y vecinas están muy contentos con estas labores que está realizando Servicios Públicos, porque hacía falta una buena iluminación, sabemos que genera tranquilidad y seguridad en particular durante las largas noches en invierno. El programa viene avanzando bien, y lo estamos haciendo efectivo en toda la provincia. Hay que destacar que las luminarias LED tienen menos consumo y menos recarga en las líneas de energía. Seguimos con la planificación al pie de la letra de este plan y vemos una buena evaluación del trabajo realizado por el personal de la empresa. Vamos a continuar ampliando este proyecto para mejorar el alumbrado público en todas las localidades de Santa Cruz”, afirmó Miguel Guanes, gerente provincial de Compras y Suministros de SPSE.

Es importante resaltar que, las obras se ejecutan con recursos propios y personal de la empresa pública, y que previamente a la realización se hizo un relevamiento del lugar por parte de la Subgerencia de la Coordinación de Obras y Gestión Territorial junto a referentes barriales y vecinos.

La empresa estatal celebró semanas atrás la apertura de distintas licitaciones públicas para la adquisición de artefactos LED para alumbrado público, transformadores de distribución, conductores preensamblados de baja tensión, y conductores de aleación de aluminio. Los equipos serán destinados a todos los distritos de la provincia. La inversión que se tiene planificada supera los 1.100 millones de pesos.


 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.