
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy que la decisión del ex mandatario Mauricio Macri de no presentarse como precandidato presidencial de Juntos por el Cambio en las próximas elecciones "no es un gesto de grandeza" sino de "realidad" e ironizó acerca de que "renunció sin que nadie le pida que se quede".
EL PAIS28 de marzo de 2023"Aquellos que adoran al mercado es porque muchas veces tienen la billetera llena y se pueden pagar todo: viajes afuera, vacaciones. A veces ni siquiera lo hicieron ellos. Yo veía al que renunció ahora...Renunció sin que nadie le pida que se quede",
apuntó Kicillof.
Al encabezar la inauguración de un jardín de infantes en Berisso, el mandatario provincial precisó: "Bueno, no es un gesto de grandeza, tal vez de realidad. Lo que me importa ahí es que hay algunos que heredan, que reciben y que tienen".
"Ante esto uno no debe tener ningún tipo de envidia, malos sentimientos ni nada, sino simplemente registrar la realidad. Entonces, ni siquiera tiene porque la hizo sino porque la heredó o por las condiciones en las que le tocó nacer, pero la gran mayoría de nuestro pueblo no está en esa situación", subrayó.
De esta manera, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió a criticar al ex presidente por su decisión de no competir en la disputa electoral de este año, una determinación que generó repercusiones en Juntos por el Cambio y en la coalición gobernante.
En ese marco, Kicillof afirmó que la educación es "prioridad" para el gobierno bonaerense, dado que de ese modo "se construye el presente, pensando en lo que viene después".
"Los adoradores del mercado dicen que todos los problemas de la sociedad los produce el Estado y debería resolverlos el mercado, pero la famosa mano invisible del mercado no existe", disparó.
Por último, el mandatario bonaerense sentenció: "Es cierto que la inversión privada funciona muy bien, pero aparece cuando hay rentabilidad, ganancia y lucro. Así funciona el mundo, pero hay zonas y regiones donde no hay ganancia para extraer".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.