
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a China entre el 11 y el 14 de abril para cumplir con una visita pactada para esta semana y anulada debido a un cuadro de neumonía, informó el Palacio de Planalto.
EL MUNDO01 de abril de 2023"El viaje será entre el 11 y el 14 de abril", dijo un vocero de la Secretaría de Comunicación y señaló que todavía no se elaboró una agenda de la visita, informó la agencia de noticias AFP.
Lula, en el poder desde enero, tenía previsto viajar del 26 al 31 de marzo, pero una bronconeumonía le obligó a cancelar sus planes.
En su agenda, figuraba principalmente un encuentro en Beijing con su homólogo Xi Jinping, con quien tiene previsto reforzar las relaciones comerciales entre ambos países, así como abordar la guerra en Ucrania, de la que ambos han planteado propuestas para poner fin al conflicto.
El mandatario brasileño también tenía previsto viajar a Shanghái y visitar el banco de desarrollo de los Brics, el NDB, junto a su aliada Dilma Rousseff, nombrada la semana pasada presidenta del bloque, que integran China y Brasil, más India, Rusia y Sudáfrica.
China es el principal socio comercial de Brasil
El comercio bilateral entre ambas naciones registró un récord de 150.500 millones de dólares en 2022, con exportaciones brasileñas por 89.700 millones de dólares.
Con 70.300 millones de dólares entre 2007 y 2020, Brasil es además el principal destino de inversiones chinas en América Latina (48%), según el Consejo Empresarial Brasil-China.
Durante sus anteriores mandatos como presidente (2003-2010), Lula visitó Beijing tres veces.
FUENTE: LA NACIÓN
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.