
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El Servicio Nacional informó sobre el estado de la situación epidemiológica nacional. Los positivos se registraron en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
EL PAIS02/04/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó en la última semana cuatro nuevos casos positivos de influenza aviar H5, con lo que suman 70 las detecciones de la enfermedad hasta el momento en todo el país.
En su último informe sobre el estado de la situación epidemiológica en la Argentina, el Senasa indicó que, entre el 25 y el 31 de marzo, de las muestras analizadas por el Laboratorio Nacional del organismo, se diagnosticaron cuatro casos positivos.
Dos se detectaron en aves de traspatio en las provincias de Buenos Aires (General Belgrano) y Santa Fe (Venado Tuerto), y los dos restantes en aves de corral, en las provincias de Buenos Aires (Lobos) y Córdoba (Villa Tulumba). De esta manera, de las más de 390 notificaciones analizadas por el Senasa, los casos confirmados son en aves de traspatio (56), sector comercial (nueve) y silvestres (cinco).
Las mismas se distribuyen de la siguiente manera: 19 en Córdoba; 18 en Buenos Aires; diez en Neuquén; ocho en Santa Fe; cinco en Río Negro; dos en San Luis; dos en Chaco; dos en La Pampa; uno en Jujuy; uno en Santiago del Estero; uno en Salta; y uno en Chubut.
De acuerdo con los lineamientos establecidos en el plan de contingencia, se cerraron 14 brotes ocurridos en Laguna de los Pozuelos, Jujuy; Las Mojarras, Córdoba; Laguna Blanca, Neuquén (aves silvestres); Cerrillos, Salta (aves de traspatio); Bahía Blanca (silvestre), Puan, San Cayetano, Tres Lomas, Buenos Aires (traspatio); Del Campillo, General Lavalle, Idiazabal y Villa del Rosario, Córdoba (traspatio); Choele Choel Río Negro (traspatio); y Centeno, Santa Fe (traspatio).
Los casos se consideran eventos cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas en el plan de contingencia.
Las medidas incluyen que hayan pasado más de 28 días desde el inicio del brote (dos períodos de incubación) y que no se hayan detectado durante ese período novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos en el área del brote ni en la zona de control de 10 kilómetros de radio.
Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales del SENASA llevan adelante las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez, el organismo se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
Al mismo tiempo, en las zonas del país donde aún no se detectó la presencia de influenza aviar, el SENASA mantiene medidas de prevención y vigilancia permanentes; y se reforzaron los controles en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de las provincias Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.