Roxana Reyes le solicita a Massa un dólar diferencial para productores patagónicos

Adhiriendo a los pedidos presentados por parte del sector productivo, la Diputada Nacional oficializó junto a sus pares la solicitud al ministro de Economía.

LA PROVINCIA 04 de abril de 2023
Roxana Reyes - HCDN

La región patagónica está inmersa en un proceso inflacionario que afecta directamente a quienes producen y exportan desde este punto del país hacia el mundo.

“Le pedimos al ministro de Economía, Sergio Massa que pueda impulsar un dólar diferencial para los productores patagónicos que hoy se les dificulta la posibilidad de mantener las producciones y exportaciones”, dijo Roxana Reyes.

Si se toma como referencia la producción ovina nacional, la Patagonia representa el 70%; y el 97% que circula en el mundo, es de origen argentino. Tan solo este sector, es desfavorecido por los contantes aumentos en los combustibles, el pago por estar situados en zona desfavorable, el gasto de esquila y finalmente un tipo de cambio atrasado a las cotizaciones del mercado respecto a las restantes variables.

“El proyecto presentado permitirá que las exportaciones crezcan, la economía nacional se vea favorecida y genere un impacto a nivel regional”, mencionó la Diputada Nacional quien agregó: “Este tipo de cambio en favor de la producción lanera permitirá enfrentar el aumento de precios que sufre el sector”, finalizó Roxana Reyes.

Cabe destacar que los diputados nacionales que acompañan esta iniciativa son Ana Clara Romero y Matías Tacceta, ambos de la provincia del Chubut y en adhesión al pedido de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz y las instituciones homólogas de las Provincias de Chubut y Rio Negro.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".