YCRT: los sindicatos iniciarían un paro por tiempo indeterminado

Aunque son varios los reclamos, desde Luz y Fuerza adelantaron que uno de los principales es la falta de inversión en el yacimiento. Además pedirán la intervención de Provincia.

LA PROVINCIA 05 de abril de 2023
ycrt

Los diversos reclamos que se originaron en la pandemia por parte de los gremios que tienen representación en YCRT, podrían confluir en medidas de fuerza en la Cuenca Carbonífera. El yacimiento- advirtió en diversas oportunidades el secretario General de Luz y Fuerza, Luis Avendaño- tiene un problema principal que es la falta de inversión.

El dirigente se reunió con su par de ATE Río Turbio y La Fraternidad con los que analizaron la confección de un documento en conjunto y la posible realizaron de un paro por tiempo indeterminado.  

"La falta de inversión en todo el yacimiento es preocupante para nosotros. Pero también la vulneración de la Ley de Asociaciones Sindicales, que también afecta a algunos compañeros de ATE", dijo Avendaño a TiempoSur.

La semana pasada, como publicó TiempoSur, al secretario Gremial de Luz y Fuerza, Darío Machaca, efectivos de Gendarmería que custodian el predio, intentaron sacarlo del predio de la Usina.

Lo sucedido no fue la primera vez, denunciaron, ya que varios dirigentes tendrían prohibido el ingreso a sectores del yacimiento. Esto derivó en la presentación de una denuncia en la justicia federal.

ATE-sostuvo Avendaño- ya inició un paro la semana pasada. "Elaboraremos este documento y lo sacaremos el lunes a primera  hora, y además tendremos la reunión para definir los puntos con los que vamos arrancar con el paro por tiempo indeterminado", adelantó el dirigente.

Y advirtió: "Si el modulo no genera potencia para le interconectado, significa que ante cualquier (nuevo) gobierno tendremos serios problemas. Está en juego el futuro de todos. Es más que importante"..

Mencionó que "cada vez que se sale de servicio, es por rotura del módulo 1, y automáticamente, manotean el módulo 2, es decir, que están desguazando el módulo 2 para tratar de seguir generando con el 1. Es una locura lo que están haciendo".

También aclaró que la falta de inversión afectará "la producción de carbón".

Esto no es todo: Avendaño dijo que pedirán la intervención del gobierno provincial en YCRT. "No sé cómo lo harán, pero también ellos tendrán que ponerse al frente de todo esto porque de este yacimiento depende toda la Cuenca Carbonífera".

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.