
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
El intendente Pablo Grasso junto a la secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz, hizo un recorrido por las obras de un skate park y un anfiteatro en el predio de la Casa de la Juventud.
En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó el acto de apertura de la competencia que inicia este viernes y finaliza el 6 de octubre. En la ocasión el intendente Pablo Grasso anunció la incorporación de la disciplina de cocina.
Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.
Se vieron beneficiadas con la política encabezada desde el Municipio. El intendente Pablo Grasso insistió en la importancia que tiene que el Estado atienda este tipo de demandas.
Previo a los comicios del 22 de octubre se realizarán dos debates con los candidatos a Presidente que superaron las PASO.
La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13.047 millones en enero (+20,2 mil trabajos respecto del mes previo) y se acumularon 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado formal privado, el período de expansión más prolongado de los últimos 14 años, informó el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
EL PAIS 05/04/2023El empleo creció 0,2% respecto del mes anterior (20,2 mil personas más) en enero y, en la comparación interanual el alza fue de 4,7% (579,8 mil trabajadores más)
Además, en este último mes se alcanzó un nuevo hito: el número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado registrado en enero de 2023 es el más elevado desde 2009, cuando se inició la serie estadística.
Se contabilizaron 10,176 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares), y 2,87 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).
Puntualmente, las personas con empleo asalariado en el sector privado alcanzaron los 6.295.000 de trabajadores y trabajadoras con empleo formal: un 0,2% más que en el máximo anterior de diciembre de 2017, un 1,2% más que en diciembre de 2015 y un 12% más que en enero de 2009 (correspondiente a la serie sin estacionalidad).
De este modo, el proceso de expansión del empleo formal vigente permitió recuperar el empleo perdido durante la pandemia y reintegrar la totalidad del trabajo asalariado formal desvinculado durante el período comprendido entre 2018 y 2019.
Desde diciembre de 2019 se sumaron 915 mil trabajadores y trabajadoras a puestos cubiertos con las prestaciones contributivas de la seguridad social, y con la variación positiva observada en enero de 2023, se acumulan 30 meses de crecimiento consecutivo del empleo asalariado registrado del sector privado.
A lo largo de esta fase expansiva, que se extiende dos años y medio, más de 500 mil personas lograron acceder a puestos de trabajo asalariados formales en empresas privadas, y se transformó en el período de crecimiento más prolongado de, al menos, los últimos 14 años.
La única fase que se aproxima a la presente es la que se extendió durante 28 meses, entre septiembre de 2009 y diciembre de 2011.
Además, en este último mes se alcanzó un nuevo hito: el número de trabajadores y trabajadores con empleo asalariado registrado en enero de 2023 es el más elevado desde 2009, cuando se inició la serie estadística.
En enero de 2023 se contabilizan alrededor de 6.295.000 de trabajadores y trabajadoras con empleo formal: un 0,2% más que en el máximo anterior de diciembre de 2017, un 1,2% más que en diciembre de 2015 y un 12% más que en enero de 2009 (correspondiente a la serie sin estacionalidad).
La expansión del empleo registrado privado en el último año fue generalizada a nivel sectorial y territorial.
El nivel de empleo creció en 12 de los 14 sectores en los que se desagrega la economía (los dos sectores que se contrajeron fueron el agropecuario y la intermediación financiera) y en 23 de las 24 jurisdicciones entre enero de 2022 y enero de 2023.
En este mismo período (enero 2022 a enero 2023) las ramas de actividad que se destacan tanto por su mayor dinamismo como por su relevancia en tanto sector empleador son Hoteles y restaurantes (+0,7%, +1.800 empleos), Construcción (+0,5%; +2.100 empleos), Comercio y reparaciones (+0,4%; +4.700 empleos) —que en enero registra el máximo de la serie—, Industria (+0,3%; 3.200 empleos), y Servicios empresariales (0,3%, +3.100 empleos).
Las expectativas netas de las empresas con relación a la contratación de personal para los próximos tres meses continúan siendo positivas (2,7%), según el informe de "Panorama mensual del Trabajo Registrado".
Este indicador surge de la diferencia entre la proporción de empresas que esperan aumentar sus dotaciones y aquellas que esperan disminuirla: del 5,4% de las empresas que declaran que harán cambios en sus dotaciones en los próximos 3 meses, el 4,1% espera aumentar la dotación y el 1,3 % estima que la reducirá", detalló el informe.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio busca mostrar respaldo político rumbo a las elecciones presidenciales de octubre. Es el paso previo a una recorrida por distintos puntos del país.
Según el informe de La Casa del Encuentro, en 37 oportunidades las víctimas habían realizado una denuncia contra su agresor.
"El gobernador se encuentra en buen estado de salud", precisó la cuenta de Twitter de la administración de Córdoba.
El colectivo "Ni Una Menos" convocó a mujeres y disidencias de toda la Argentina a movilizarse el próximo 28 de septiembre hacia el Congreso de la Nación
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
Este domingo el nivel de alerta volcánica pasó de amarillo a naranja para el Villarrica, el más riesgoso del país.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.