El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

juegos adulto mayores

Se presentaron los juegos Adulto Mayor 2023

LA CIUDAD 25/09/2023

En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó el acto de apertura de la competencia que inicia este viernes y finaliza el 6 de octubre. En la ocasión el intendente Pablo Grasso anunció la incorporación de la disciplina de cocina.

_A7I7240

Los principales hitos de la gestión de Alicia Kirchner

LA PROVINCIA 25/09/2023

Este lunes, las Gobernadora Alicia Kirchner expuso en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los ejes principales de gestión a lo largo de los últimos ocho años. Tras esto, se llevó adelante otra conferencia de prensa tanto con medios nacionales como provinciales.

Se crearon 20.200 trabajos registrados en enero y se acumulan 30 meses consecutivos de crecimiento

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13.047 millones en enero (+20,2 mil trabajos respecto del mes previo) y se acumularon 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado formal privado, el período de expansión más prolongado de los últimos 14 años, informó el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

EL PAIS 05/04/2023
61c0cdea3099f_1200

El empleo creció 0,2% respecto del mes anterior (20,2 mil personas más) en enero y, en la comparación interanual el alza fue de 4,7% (579,8 mil trabajadores más) 

Además, en este último mes se alcanzó un nuevo hito: el número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado registrado en enero de 2023 es el más elevado desde 2009, cuando se inició la serie estadística.

Se contabilizaron 10,176 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares), y 2,87 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos). 

Puntualmente, las personas con empleo asalariado en el sector privado alcanzaron los 6.295.000 de trabajadores y trabajadoras con empleo formal: un 0,2% más que en el máximo anterior de diciembre de 2017, un 1,2% más que en diciembre de 2015 y un 12% más que en enero de 2009 (correspondiente a la serie sin estacionalidad).  

De este modo, el proceso de expansión del empleo formal vigente permitió recuperar el empleo perdido durante la pandemia y reintegrar la totalidad del trabajo asalariado formal desvinculado durante el período comprendido entre 2018 y 2019. 

Desde diciembre de 2019 se sumaron 915 mil trabajadores y trabajadoras a puestos cubiertos con las prestaciones contributivas de la seguridad social, y con la variación positiva observada en enero de 2023, se acumulan 30 meses de crecimiento consecutivo del empleo asalariado registrado del sector privado. 

A lo largo de esta fase expansiva, que se extiende dos años y medio, más de 500 mil personas lograron acceder a puestos de trabajo asalariados formales en empresas privadas, y se transformó en el período de crecimiento más prolongado de, al menos, los últimos 14 años.

La única fase que se aproxima a la presente es la que se extendió durante 28 meses, entre septiembre de 2009 y diciembre de 2011. 

Además, en este último mes se alcanzó un nuevo hito: el número de trabajadores y trabajadores con empleo asalariado registrado en enero de 2023 es el más elevado desde 2009, cuando se inició la serie estadística. 

En enero de 2023 se contabilizan alrededor de 6.295.000 de trabajadores y trabajadoras con empleo formal: un 0,2% más que en el máximo anterior de diciembre de 2017, un 1,2% más que en diciembre de 2015 y un 12% más que en enero de 2009 (correspondiente a la serie sin estacionalidad). 

La expansión del empleo registrado privado en el último año fue generalizada a nivel sectorial y territorial. 

El nivel de empleo creció en 12 de los 14 sectores en los que se desagrega la economía (los dos sectores que se contrajeron fueron el agropecuario y la intermediación financiera) y en 23 de las 24 jurisdicciones entre enero de 2022 y enero de 2023. 

En este mismo período (enero 2022 a enero 2023) las ramas de actividad que se destacan tanto por su mayor dinamismo como por su relevancia en tanto sector empleador son Hoteles y restaurantes (+0,7%, +1.800 empleos), Construcción (+0,5%; +2.100 empleos), Comercio y reparaciones (+0,4%; +4.700 empleos) —que en enero registra el máximo de la serie—, Industria (+0,3%; 3.200 empleos), y Servicios empresariales (0,3%, +3.100 empleos). 

Las expectativas netas de las empresas con relación a la contratación de personal para los próximos tres meses continúan siendo positivas (2,7%), según el informe de "Panorama mensual del Trabajo Registrado".

Este indicador surge de la diferencia entre la proporción de empresas que esperan aumentar sus dotaciones y aquellas que esperan disminuirla: del 5,4% de las empresas que declaran que harán cambios en sus dotaciones en los próximos 3 meses, el 4,1% espera aumentar la dotación y el 1,3 % estima que la reducirá", detalló el informe. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias