
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Papa Francisco decidió no acudir este Viernes Santo al Coliseo de Roma para asistir al tradicional Vía Crucis, debido al "intenso frío" que azota a la capital italana, y según informó la Santa Sede, siguió las alternativas del mismo desde su residencia en el Vaticano.
EL MUNDO07 de abril de 2023"Debido al intenso frío de estos días, el papa Francisco seguirá el Vía Crucis esta tarde desde la Casa Santa Marta, uniéndose a las oraciones de quienes se reunirán con la Diócesis de Roma en el Coliseo", había comunicado la oficina de prensa del Vaticano.
Una inusual ola de frío se dio durante los últimos días en Roma, con temperaturas inferiores a los diez grados, especialmente en la noche, lo que obligó al Papa a resguardarse. En consecuencia, el cardenal Angelo De Donatis dirigió las catorce estaciones, o el Camino de la Paz, que fueron retransmitidas a todo el mundo.
De todos modos, Francisco asistió a la celebración previa de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro, donde se descubrió la cruz antes de que la llevaran a la procesión.
En tanto, unas 20 mil personas estuvieron en el tradicional Vía Crucis de la religión católica, que se llevó a cabo en las inmediaciones del legendario Coliseo. Se trata de una de las devociones de mayor fervor que consiste en pasar en procesión ante una serie de 14 cruces que representan los últimos momentos de la vida de Jesús antes de la Resurrección.
Francisco, de 86 años, fue dado de alta de un hospital de Roma el sábado pasado tras recibir tratamiento para una bronquitis y el Vaticano afirmó entonces que cumpliría el programa completo de la Semana Santa, incluida la procesión del Vía Crucis y la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.