
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El Gobierno de Brasil restableció el Consejo Nacional por los Derechos LGTBIQ+, un organismo interministerial que busca promover políticas sobre las diversidades sexuales y que fue eliminado por el expresidente Jair Bolsonaro hace cuatro años, informaron medios locales en las últimas horas.
EL MUNDO08/04/2023El Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil liderará el cuerpo compuesto por 19 carteras y 19 organizaciones de la sociedad civil, consignó la Agencia de noticias Brasil.
Los objetivos de este órgano serán colaborar en la elaboración de políticas públicas para esta comunidad, proponer formas de evaluar acciones dirigidas a personas LGTBIQ+, dar seguimiento a las propuestas legislativas en la materia; promover estudios, debates e investigaciones sobre el tema de los derechos e impulsar la inclusión, entre otros.
El consejo debe reunirse cada tres meses, pero pueden convocarse otras reuniones con carácter extraordinario, de acuerdo a lo establecido por un decreto publicado en el Diario Oficial.
La presidenta de la Asociación Maranhense de Travestis y Transexuales, Andressa Dutra, valoró la creación del consejo para el seguimiento y representación de la comunidad.
"Actualmente estamos sufriendo atentados contra la dignidad de la población LGTBIQ+. Necesitamos que se tengan en cuenta nuestras inquietudes, nuestros deseos, y cómo queremos que nos mire el Estado, y que se implementen como políticas públicas", explicó.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.