
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo aseguró la Secretaria General de los Judiciales quien hizo mención al incremento de las denuncias por violencia laboral. Es por ello que solicitan apertura de la Oficina de Bienestar Laboral (OBL) y la convocatoria a la mesa de negociación para plantear temas "urgentes" que necesitan desde el sector. "Hay que sentarse y poner puntos de acuerdo para dar garantías a todos”, manifestó.
LA PROVINCIA 12 de abril de 2023La Secretaria General de Judiciales, Alejandra Beroiz, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR, y en primera línea se refirió a la paritaria y la situación del sector “cerramos el acuerdo salarial hace un tiempo y quedaron pendientes varios temas, el tema del régimen de licencias con varias modificaciones para hacer”.
“Está el tema de la Oficina de Bienestar Laboral, nos han dicho que están viendo el proyecto que presentó el gremio, estamos esperando que nos llamen a la brevedad; el cupo trans, estamos a la espera a ser convocados a la mesa de negociación. Estamos insistiendo para que se abre y se haga el pago de bloqueo de matrícula a los abogados”, agregó.
Violencia laboral
Hace algunas semanas que el gremio de Judiciales recibe diversas denuncias por violencia laboral, las cuales se han incrementado luego de que el gremio diera a conocer un canal para poder comunicarse y exponer dichas presentaciones.
Vale decir que las denuncias provinieron no sólo de parte de personas que se desempeñan en el ámbito judicial, sino también aquellas que trabajan en el ámbito privado. Desde el gremio se asistió a cada caso y los derivó a los órganos competentes. Esta situación lamentable, demuestra una realidad que atraviesa a los sectores sociales.
“Cuando hicimos nuestra primera recorrida detectamos muchos casos, porque no hay un abordaje planteado para la temática. No hay soluciones más que el traslado del trabajador a otro sector, que no es la solución y no es lo que legalmente debe hacerse”, remarcó la Secretaria General del gremio.
Prosiguió: “Lo que corresponde es que denunciemos, pero esto no se da en la práctica del interior de los Juzgados, hay una naturalización de esta violencia, es un sistema verticalista y autoritario. Los tiempos van cambiando, y venimos trabajando para poner sobre la mesa sobre situaciones puntuales y que haya una solución para el trabajador que es violentado”.
“La participación del sindicato es fundamental, estamos capacitados para llevar una tarea en ese sentido. Hay que sentarse y poner puntos de acuerdo para dar garantías a todos”, manifestó Beroiz.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.