
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Lo aseguró la Secretaria General de los Judiciales quien hizo mención al incremento de las denuncias por violencia laboral. Es por ello que solicitan apertura de la Oficina de Bienestar Laboral (OBL) y la convocatoria a la mesa de negociación para plantear temas "urgentes" que necesitan desde el sector. "Hay que sentarse y poner puntos de acuerdo para dar garantías a todos”, manifestó.
LA PROVINCIA 12 de abril de 2023La Secretaria General de Judiciales, Alejandra Beroiz, estuvo en comunicación con EL MEDIADOR, y en primera línea se refirió a la paritaria y la situación del sector “cerramos el acuerdo salarial hace un tiempo y quedaron pendientes varios temas, el tema del régimen de licencias con varias modificaciones para hacer”.
“Está el tema de la Oficina de Bienestar Laboral, nos han dicho que están viendo el proyecto que presentó el gremio, estamos esperando que nos llamen a la brevedad; el cupo trans, estamos a la espera a ser convocados a la mesa de negociación. Estamos insistiendo para que se abre y se haga el pago de bloqueo de matrícula a los abogados”, agregó.
Violencia laboral
Hace algunas semanas que el gremio de Judiciales recibe diversas denuncias por violencia laboral, las cuales se han incrementado luego de que el gremio diera a conocer un canal para poder comunicarse y exponer dichas presentaciones.
Vale decir que las denuncias provinieron no sólo de parte de personas que se desempeñan en el ámbito judicial, sino también aquellas que trabajan en el ámbito privado. Desde el gremio se asistió a cada caso y los derivó a los órganos competentes. Esta situación lamentable, demuestra una realidad que atraviesa a los sectores sociales.
“Cuando hicimos nuestra primera recorrida detectamos muchos casos, porque no hay un abordaje planteado para la temática. No hay soluciones más que el traslado del trabajador a otro sector, que no es la solución y no es lo que legalmente debe hacerse”, remarcó la Secretaria General del gremio.
Prosiguió: “Lo que corresponde es que denunciemos, pero esto no se da en la práctica del interior de los Juzgados, hay una naturalización de esta violencia, es un sistema verticalista y autoritario. Los tiempos van cambiando, y venimos trabajando para poner sobre la mesa sobre situaciones puntuales y que haya una solución para el trabajador que es violentado”.
“La participación del sindicato es fundamental, estamos capacitados para llevar una tarea en ese sentido. Hay que sentarse y poner puntos de acuerdo para dar garantías a todos”, manifestó Beroiz.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?