
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
En 2022, previo a las elecciones que finalmente perdería, el entonces presidente había sembrado dudas sobre la legitimidad del sistema de voto electrónico, que Brasil utiliza desde hace más de 20 años. "El sistema es totalmente vulnerable", había dicho el exmandatario, que ahora es acusado de "abuso de poder".
EL MUNDO 13/04/2023Este jueves el Ministerio Público Electoral (MPE) de Brasil pidió inhabilitar políticamente por ocho años al expresidente Jair Bolsonaro por lanzar "falsas acusaciones" contra el sistema electoral brasileño en julio de 2022, cuando todavía era el primer mandatario del país.
El MPE, una especie de fiscalía a cargo de los asuntos electorales, acusó a Bolsonaro ante la Justicia por cometer "abuso de poder" por las dudas que sembró contra la legitimidad del voto electrónico —que Brasil utiliza desde hace más de 20 años— durante una reunión con embajadores el año pasado, en un acto de precampaña para las elecciones en las que finalmente terminaría siendo derrotado por su contricante, Lula da Silva.
En caso de que el MPE decida avanzar con la denuncia, el expresidente brasileño podría quedar inhabilitado para presentarse a cualquier proceso electoral durante los próximos ocho años.
"El sistema es totalmente vulnerable"
Era julio de 2022 y Bolsonaro convocó a diversos embajadores de varios países para alertarles sobre el presunto peligro que suponían las urnas electrónicas, un fantasma que el expresidente y sus seguidores se encargaron de agigantar en los meses previos a la cita electoral. Allí, Bolsonaro dijo que, de manteners el sistema de voto electrónico, los comicios de ese año no serían seguros.
“El sistema es totalmente vulnerable", lanzó en aquella ocasión el entonces presidente, ante diplomáticos de diferentes países y en un discurso que fue transmitido en vivo por los canales oficiales.
A través de una presentación de PowerPoint, Bolsonaro intentó desacreditar el sistema de voto electrónico, que Brasil implementó en 1996. Incluso dijo que las elecciones de 2018, que él mismo había ganado frente al candidato del PT, Fernando Haddad, y que lo habían convertido en presidente, "no fueron totalmente transparentes", y deslizó que miembros de la Justicia electoral y la Corte Suprema estaban vinculados con "la izquierda" y el movimiento liderado por Lula da Silva.
Uno de los partidos que por entonces estaban en la oposición, el Partido Democrático Trabalhista (PDT), denunció ese acto de Bolsonaro junto a los embajadores y ahora el MPE le dio la razón.
El exmandatario, de 68 años, volvió a su país en las últimas semanas tras haber estado tres meses en Estados Unidos, a donde viajó un día antes de la investidura presidencial de Lula da Silva, el 1º de enero pasado.
Entre las diversas acusaciones e investigaciones judiciales que enfrenta se encuentran una supuesta apropiación de forma indebida de joyas regaladas por Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos y la presunta instigación a liderar un golpe de Estado el 8 de enero pasado, a pocos días de la asunción del actual presidente, cuando una movilización de miles de sus seguidores invadió en Brasilia el Congreso Nacional, el palacio presidencial y el Tribunal Supremo.
FUENTE: PÁGINA/12
El FBI recibió un pedido para investigar el camino del dinero producto de la venta de joyas que pertenecen a la Presidencia de Brasil.
Uno de los jueces comparó lo ocurrido con las torturas que la dictadura militar ejerció contra los presos políticos.
Llegó al desfile dentro de un automóvil sin capota y de pie con la banda presidencial al pecho, acompañado de la primera dama Rosángela da Silva.
Mauro Cid aceptó cooperar con la Policía Federal, que investiga al expresidente por posibles delitos.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas