
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, fue evacuado ileso después de que un sospechoso lanzara lo que parecía ser una bomba de humo en un discurso al aire libre en el oeste de Japón el sábado.
EL MUNDO15 de abril de 2023En el puerto pesquero de Saikazaki, Kishida se cubrió tras oírse una fuerte explosión mientras la Policía sometía a un hombre en el lugar, según mostraron imágenes de medios de comunicación de comunicación japoneses. Un agente de Policía sufrió heridas leves en el incidente, informó el diario Nikkei que basa su información en a la Policía de la prefectura de Wakayama.
"La Policía está investigando los detalles del fuerte sonido explosivo en el lugar del discurso anterior", dijo Kishida cuando reanudó sus discursos de campaña. "Siento haber causado preocupación a mucha gente. Estamos en un contexto de unas elecciones importantes para nuestro país. Debemos seguir adelante juntos", añadió.
El incidente se da luego del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, el líder moderno más longevo de Japón, que fue tiroteado con un arma de fabricación casera el pasado mes de julio mientras hacía campaña para unas elecciones parlamentarias.
El asesinato de Abe conmocionó a la nación, donde los delitos con armas de fuego son extremadamente raros, y provocó una revisión de la seguridad de los políticos.
Masato Kaburagi, un trabajador de la empresa de 35 años que presenció el incidente, dijo a Reuters que la seguridad seguía pareciendo poco estricta, ya que parecía que el sospechoso había sido abatido primero por otro transeúnte.
"Nunca pensé que algo así ocurriría tan poco después de lo que le pasó a Abe", dijo Kaburagi, que asistió a la manifestación con su mujer y su madre. "Creo que ya no quiero ir a estos actos relacionados con la política", agregó.
El 23 de abril se celebrarán elecciones parciales en varias regiones para la cámara baja del parlamento japonés.
FUENTE: INFOBAE
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.