
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
A poco menos de un mes de la coronación que finalmente consagrará a Carlos III como rey y a Camila como reina consorte, la imagen positiva del monarca parece estar en un punto bajo.
EL MUNDO18 de abril de 2023Los últimos meses -desde que asumió en el trono en septiembre- no han sido fáciles; por el contrario, el país está atravesando una crisis en el costo de vida, que se sumó a las idas y venidas políticas que obligaron al cambio de Primer Ministro en dos oportunidades en un corto plazo.
En este contexto de enfado y agotamiento de la sociedad, que considera, además, que la monarquía es muy ostentosa y despilfarra dinero y recursos, YougGov -una firma que realiza investigaciones de mercado y análisis en línea- difundió un sondeo que expuso que más de la mitad de los ciudadanos considera que el evento no debería ser financiado por el Estado -o mejor dicho, a través de los impuestos que ellos pagan-.
Específicamente, de los 4.246 adultos consultados, el 51% se niega a financiarla mientras que casi un tercio -el 32%- está a favor de que sea con los aportes de los contribuyentes. En tanto, el 18% restante no pudo definir su opinión en ninguno de los dos bandos.
Entre quienes se oponen al pago destacan los jóvenes, quienes son los más afectados por la crisis económica y la inflación que azota al país. En ese sentido, fueron cerca del 62% las personas de entre 18 y 24 años que votaron ‘no’ en el sondeo mientras que un 15% se mostró a favor.
En lo que respecta al sector adulto, el 43% de los mayores de 65 años apoyó la financiación del Estado contra un 44% que opinó lo contrario.
Si bien el Palacio de Buckingham aún no ha difundido la cifra exacta de lo que costará la coronación se estima que todos los arreglos, conciertos, ceremonias y actos secundarios, así como el enorme dispositivo de seguridad y su extensión -todo un fin de semana- costarán por lo menos unas decenas de millones de libras.
Graham Smith, director ejecutivo del grupo de campaña Republic, señaló este evento como una “pantomima cara” y una “bofetada en la cara de millones de personas que luchan contra la crisis del coste de vida” mientras que el ministro de Gobierno, Oliver Dowden, defendió la ceremonia y aseguró que no se trata de un gasto desmedido.
Somos “conscientes de la necesidad de garantizar que el contribuyente obtenga el máximo beneficio” sin “lujos ni excesos”, dijo y destacó que “se trata de un momento maravilloso de nuestra historia y la gente no querría que se produjera un despilfarro”.
Pero lo cierto es que, más allá de los esfuerzos y los reiterados intentos de Carlos III por demostrar una monarquía más “austera”, estos eventos ya han demostrado ser muy costosos, sin excepciones.
Por ejemplo, la última coronación de la familia real, la de la difunta reina Isabel II, costó 912.000 libras en 1953, que hoy en día serían unas 20,5 millones de libras. En tanto, la de su abuelo Jorge VI tuvo un valor de 454.000 libras en 1937, lo que equivale a unos 24,8 millones del dinero actual.
La encuesta expuso, sin embargo, que no es sólo una cuestión monetaria la que enfrenta a la sociedad con el Rey. Por el contrario, es su presencia en sí la que les genera desinterés.
Desde un primer momento se supo que Carlos asumía el trono con grandes desafíos por delante. Ya de por sí, el apoyo a la monarquía estaba en su punto más bajo de los últimos 30 años y ello, sumado a los problemas coyunturales, lo dejaban en un escenario frágil.
Su bajo perfil y su intento por mostrarse “más humano” y menos “inalcanzable” -como solía ocurrir con la realeza- no le han sido suficientes para conquistar al pueblo. De los encuestados de YouGov, sólo un 33% manifestó atracción por la coronación mientras que un 35% se mostró poco interesado y un 29% aseguró no importarle ni un poco.
A ello se sumó que casi la mitad -el 48%- manifestó que no la mirará ni participará de las celebraciones.
Nuevamente, entre quienes desestiman el evento destacan los jóvenes de entre 18 y 24 años aunque se vio un fuerte apoyo del sector que abarca entre los 25 y los 49 años. En tanto, quienes esperan con ansias la ceremonia son, principalmente, los mayores de 65 años.
Por último, consultados sobre la lista de miembros de la familia confirmados para el acto, sólo un 15% demostró su apoyo al matrimonio del príncipe Harry y Meghan Markle y hubiese preferido la presencia de ambos mientras que el 12% se mostró a gusto sólo con la presencia del duque. Un 27% optó por la ausencia de ambos y el restante 46% subrayó -nuevamente- no estar interesado en el tema.
FUENTE: INFOBAE
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.