
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley impulsado por los republicanos que busca prohibir que las mujeres y niñas transexuales compitan en deportes escolares femeninos, lo que supone al menos una victoria a corto plazo para los conservadores.
EL MUNDO20 de abril de 2023La Cámara aprobó la medida por 219 votos a favor y 203 en contra, pero tiene pocas posibilidades de ser aprobada por el Senado, de mayoría demócrata. El presidente Joe Biden también ha expresado su oposición al proyecto de ley, calificándolo de discriminatorio, y ha prometido vetarlo si es necesario.
Aun así, la votación fue una victoria para el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que espera mantener unida a la estrecha mayoría republicana, mientras se avecina una lucha por elevar el techo de la deuda nacional de 31,4 billones de dólares y la financiación del gobierno federal.
Si se aprueba, el proyecto de ley cambiaría la ley de derechos civiles conocida como Título IX para exigir que el sexo de un estudiante esté "basado en la biología reproductiva y la genética de un individuo al nacer".
Promulgado en 1972, el Título IX prohíbe la discriminación por razón de sexo en los programas o actividades educativos que reciben financiación federal. Se creó para garantizar la igualdad de oportunidades en la participación y abrió la puerta a más mujeres en el deporte.
"Los demócratas han retrocedido tanto que están dispuestos a borrar los derechos por los que las mujeres han luchado durante décadas, todo para elevar a los hombres biológicos a lo más alto de los podios femeninos. Hay que proteger la integridad del deporte femenino", declaró el miércoles el representante republicano Greg Steube, quien presentó el proyecto de ley.
La representante demócrata Pramila Jayapal, quien dijo durante el debate del miércoles que está criando a una hija transexual, afirmó: "Este proyecto de ley alimenta una virulenta campaña de odio contra los niños que sólo quieren jugar con sus amigos".
La Casa Blanca advirtió el lunes que el proyecto de ley negaría de hecho el acceso a los deportes a los estudiantes transexuales, incluso en la escuela primaria.
El 6 de abril, el gobierno de Biden propuso una modificación del Título IX que impediría a los centros escolares prohibir a los deportistas transexuales jugar en equipos acordes con su identidad de género, con posibles excepciones para los niveles más altos de competición.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.