
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley impulsado por los republicanos que busca prohibir que las mujeres y niñas transexuales compitan en deportes escolares femeninos, lo que supone al menos una victoria a corto plazo para los conservadores.
EL MUNDO20 de abril de 2023La Cámara aprobó la medida por 219 votos a favor y 203 en contra, pero tiene pocas posibilidades de ser aprobada por el Senado, de mayoría demócrata. El presidente Joe Biden también ha expresado su oposición al proyecto de ley, calificándolo de discriminatorio, y ha prometido vetarlo si es necesario.
Aun así, la votación fue una victoria para el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que espera mantener unida a la estrecha mayoría republicana, mientras se avecina una lucha por elevar el techo de la deuda nacional de 31,4 billones de dólares y la financiación del gobierno federal.
Si se aprueba, el proyecto de ley cambiaría la ley de derechos civiles conocida como Título IX para exigir que el sexo de un estudiante esté "basado en la biología reproductiva y la genética de un individuo al nacer".
Promulgado en 1972, el Título IX prohíbe la discriminación por razón de sexo en los programas o actividades educativos que reciben financiación federal. Se creó para garantizar la igualdad de oportunidades en la participación y abrió la puerta a más mujeres en el deporte.
"Los demócratas han retrocedido tanto que están dispuestos a borrar los derechos por los que las mujeres han luchado durante décadas, todo para elevar a los hombres biológicos a lo más alto de los podios femeninos. Hay que proteger la integridad del deporte femenino", declaró el miércoles el representante republicano Greg Steube, quien presentó el proyecto de ley.
La representante demócrata Pramila Jayapal, quien dijo durante el debate del miércoles que está criando a una hija transexual, afirmó: "Este proyecto de ley alimenta una virulenta campaña de odio contra los niños que sólo quieren jugar con sus amigos".
La Casa Blanca advirtió el lunes que el proyecto de ley negaría de hecho el acceso a los deportes a los estudiantes transexuales, incluso en la escuela primaria.
El 6 de abril, el gobierno de Biden propuso una modificación del Título IX que impediría a los centros escolares prohibir a los deportistas transexuales jugar en equipos acordes con su identidad de género, con posibles excepciones para los niveles más altos de competición.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.