
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Alberto Fernández participará de forma virtual del encuentro.
ACTUALIDAD21/04/2023El Partido Justicialista (PJ) nacional se reúne este viernes para fijar la fecha del próximo congreso partidario y comenzar a definir la estrategia electoral y las reglas de participación de cara a unas eventuales elecciones primarias abiertas (PASO) del Frente de Todos (FdT). Alberto Fernández participará vía virtual, mientras que Axel Kicillof y Wado de Pedro asistirán de forma presencial al cónclave.
A casi dos meses de la fecha límite para presentar las listas de los precandidatos a presidente y para el resto de las categorías, el FdT acelera el proceso de negociaciones siendo el PJ, una vez más, la columna vertebral de la coalición oficialista.
El encuentro formal del Consejo partidario se desarrollará a partir de las 17 en la sede histórica porteña del justicialismo ubicada en la calle Matheu 130 del barrio porteño de Balvanera, con la presencia de sus 75 miembros que tendrán una única misión: fijar la fecha del próximo congreso partidario.
En este cónclave partidario que se realizará en mayo -según estiman fuentes partidarias- se habilitará formalmente al PJ a participar de un frente electoral.
Además, la instancia partidaria avanzará en las reglas de participación y buena convivencia para la campaña de las PASO, en todas las categorías, aunque para esto hay un margen de tiempo que se extiende hasta el 14 de junio, cuando vence el plazo para presentar alianzas y frentes, según el cronograma electoral establecido por la ley vigente.
Si bien la reunión podría ser corta, por el temario incluido en el orden del día, varios consejeros ya han anticipado que pedirán la palabra para dar sus puntos de vistas sobre la situación actual del país y las posibilidades electorales del oficialismo.
La realización de las primarias abiertas o insistir con la necesidad de tener una fórmula presidencial de consenso será otro de los temas que surgirá en los discursos de los consejeros, mientras que desde el kirchnerismo volverán a solicitar al Presidente que defina si se postulará a la reelección.
Desde todos los espacios que componen el PJ coinciden que “será una reunión en la que solo se definirá la fecha del próximo Congreso”, pero que se extenderá porque “muchos compañeros tienen necesidad de hacer catarsis”.
Ayer, el Presidente hizo un fuerte llamado a la unidad del Frente de Todos, al participar en Ensenada del acto en el que anunció el llamado a licitación del Canal Magdalena, que permitirá la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y del litoral marítimo de las provincias argentinas
“La división nuestra sólo permite que otra vez se frustre la construcción del Canal Magdalena, que no se generen puestos de trabajo y que Argentina una vez más vea postergada sus ilusiones. Miremos hacia el futuro para que la derecha maldita nunca más vuelva a gobernar la Argentina”, dijo el jefe de Estado al encabezar el acto en el Puerto La Plata, acompañado por el gobernador Axel Kicillof.
Por su parte, en las últimas horas, el ministro de Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro se mostró esperanzado en relación a que el Consejo del PJ alcance “una definición” sobre una eventual competencia interna.
“Nos urge tomar decisiones para que la sociedad pueda tener una alternativa ante estos discursos desmoralizantes. Creo que sí, que se pueden ganar las próximas elecciones, por supuesto”, sostuvo ayer De Pedro en declaraciones radiales, en relación a las chances que tiene el FdT en los próximos comicios generales.
El único punto saliente trae consigo un debate que divide aguas: cuándo realizar el congreso.
Para los allegados al Presidente, el cónclave se debería realizar la última semana de mayo y el kirchnerismo plantea que se debería hacer los primeros días del mismo mes.
Los dirigentes que acompañan a Alberto Fernández en la conducción partidaria son: la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez (Vicepresidenta 1°); el gobernador bonaerense Axel Kicillof (Vicepresidenta 2°); la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga (Vicepresidenta 3°); el gobernador tucumano Juan Manzur (Vicepresidente 4°); y la senadora catamarqueña Lucía Corpacci (Vicepresidenta 5°).
Los ministros que integran el órgano Ejecutivo del PJ son: Santiago Cafiero (Cancillería); Agustín Rossi (Jefatura); Eduardo ‘Wado’ De Pedro (Interior); Jorge Taiana (Defensa); Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social); y Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo).
FUENTE: Telam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.