El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

ACTUALIDAD27 de agosto de 2025
autoridades-mesajpg

A tan solo dos meses de las Elecciones Legislativas el gobierno de Javier Milei estableció este miércoles los montos que percibirán las autoridades de mesa, delegados judiciales y delegados tecnológicos que participen en los comicios que se realizarán el próximo 26 de octubre.

Los nuevos valores quedaron plasmados en la Resolución 347/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

urna-eleccionesjpg

Allí se determinó que quienes participen de las elecciones como autoridades percibirán 40 mil pesos en concepto de viáticos. Además, quienes participen en las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de 40 mil pesos.

El Gobierno justificó este plus al señalar que “resulta conveniente estimular la participación en actividades de capacitación por parte de dichos ciudadanos, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios”.

Por otro lado, el gobierno libertario dispuso que los delegados designados por la Justicia Nacional Electoral en los locales de votación percibirán 80 mil pesos, mientras que los delegados judiciales que remitan los reportes requeridos por la Cámara Nacional Electoral recibirán un adicional de 40 mil pesos.

urna-electoraljpg

Por su parte, aquellos que estén encargados de la verificación biométrica de identidad cobrarán 120 mil pesos en concepto de viático y capacitación.

En cuanto a los delegados judiciales, la Cámara Nacional Electoral recomendó que una parte del viático se abone solo a quienes cumplan con la remisión de reportes de eventos e incidencias durante la jornada electoral.

“Un porcentaje o alícuota —de aproximadamente un 30% del monto total previsto— se haga efectivo únicamente para aquellos agentes que, de acuerdo con lo que informe la Cámara Nacional Electoral, hubiesen dado cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por dicho Tribunal”, detalla la resolución.

Según precisaron, el pago de los viáticos se realizará después de las elecciones y los beneficiarios podrán optar por diferentes modalidades: aplicación del Correo Argentino, transferencia bancaria, billetera virtual, o cobro presencial en una sede del Correo Argentino. El derecho a percibir el viático prescribirá a los doce meses de la fecha de la elección.

En tanto será la Justicia Nacional Electoral la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones y de informar al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.