
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois respondió ante el llamado a la unidad nacional que anunció el ex senador del PRO Esteban Bullrich a través de sus redes sociales. "Es sincera, humana y positiva", aseguró el referente social oficialista.
EL PAIS26 de abril de 2023






"Consideramos que la convocatoria de Esteban Bullrich a la unidad nacional basada en un programa es sincera, humana y positiva. Le acercaremos nuestros diez puntos e intenciones de participar con los diputados, diputadas y dirigentes de nuestro espacio. Vale la pena intentarlo", amplió.


Los dichos de Grabois llegan luego de que el ex ministro de Educación convocara a un gran acuerdo nacional y una campaña de reuniones en medio de un contexto complejo, marcado por la escalada del dólar blue y la inflación, que impacta de manera directa en los salarios.
El referente del PRO precisó que el próximo lunes 1° de mayo, Día del Trabajador, al mediodía, oficializará la invitación a lo que definió como "un gran acuerdo nacional".
"Nuestra vocación de diálogo es inmensa, pero siempre con los puntos sobre la mesa y la conciencia de los intereses que representamos", afirmó el referente social, y agregó: "Si prima la racionalidad y el amor a la Patria, hay algunas cosas en las que nos podemos poner de acuerdo. Tierra, Techo, Trabajo, Salud y Educación, por ejemplo, con obras, compromiso presupuestario y ampliación de derechos".
La intención de Grabois es participar de la instancia de intercambio colectivo convocada por Bullirch junto a cinco diputados del Frente Patria Grande: Natalia Zaracho, Itai Hagman y Federico Fagioli a nivel nacional; Lucía Klug, diputada provincial de Buenos Aires; y Ofelia Fernández, legisladora porteña.
Además, planeó sumar las reuniones a delegados de las unidades productivas de economía popular, vecinos de los barrios populares, campesinos, pueblos originarios y productores hortícolas sin tierra. "No pareciera estar buscando ganar nada para él y nos parece sincera su convocatoria, queremos corresponder a su vocación de diálogo, pero con nuestros 10 puntos sobre la mesa", concluyó el dirigente social.
FUENTE: INFOBAE



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





