
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
En las dependencias de atención al público del palacio municipal dio inicio la jornada extendida para la habilitación del boleto estudiantil en el sistema SUBE. Para ello, desde la Dirección de Recaudaciones se estableció un horario especial de atención de 17:00 a 19:30, desde el martes hasta el viernes 5.
LA CIUDAD03 de mayo de 2023Daniela Peralta, directora de Recaudaciones del Municipio, indicó que todos aquellos usuarios de transporte público de pasajeros que estén en edad escolar, ya sea a nivel primario, secundario, terciario o universitario, deben inscribirse primeramente en la página transporte.santacruz.gov.ar para acceder al boleto estudiantil gratuito. Una vez concluido ese trámite, se pueden acercar al Municipio en el horario informado para que se habilite el beneficio en la tarjeta SUBE. De todas formas, el trámite se puede hacer también de 8 a 15, pero quienes no tengan la posibilidad de ir en ese horario, cuentan con la opción de acercarse por la tarde hasta el próximo viernes.
Peralta aclaró que en principio se cargará para alumnos de nivel primario y secundario, para luego en el mes de junio comenzar con los universitarios y terciarios.
El trámite es totalmente gratuito. Lo único que se solicita para acelerar los tiempos, es hacer previamente la inscripción en la página de transporte de la provincia y en caso de que la persona no tenga acceso o no pueda hacer el trámite a través del celular va ser asistida por personal para garantizar que todos tengan el acceso al Boleto Estudiantil gratuito.
Para tener en cuenta
El 1° de mayo comenzó el periodo de inscripción para el Boleto Estudiantil Santacruceño, que se hace en pocos y sencillos pasos a través de la página oficial del Ministerio de la Producción del Gobierno de Santa Cruz. Una vez realizado el trámite, el sistema entrega al usuario un código QR que servirá para habilitar el boleto en la SUBE.
El Municipio de Río Gallegos estableció el horario especial de 17 a 19:30 horas, desde este martes y hasta el viernes inclusive, para que estudiantes que ya hicieron el trámite, puedan habilitar sus tarjetas SUBE.
Para ello, deben acercarse a la Dirección de Recaudaciones (San Martín 791) en el horario mencionado, con la SUBE y el código QR que emitió el sistema al momento de anotarse.
Una vez cumplido este paso, al usar el transporte público el sistema SUBE reconocerá al portador de la tarjeta como estudiante y no le descontará saldo.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.