
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La falta de servicios, de trabajo, y una inflación descontrolada ha provocado que muchas familias no puedan calefaccionarse ni cocinar en Santa Cruz. Desde SER se comprometen con la comunidad y dicen presente una vez más.
LA CIUDAD11 de mayo de 2023





Con la llegada del otoño, como ocurre todos los años, el diputado nacional Claudio Vidal inició la campaña solidaria de distribución de leña en diferentes asentamientos vulnerables y barrios humildes de la provincia, con la intención de ayudar a que hogares sin acceso a red de gas natural puedan combatir las bajas temperaturas y cocinar un plato de comida caliente. En esta oportunidad la iniciativa comenzó en Río Gallegos donde el frío desde hace algunas semanas se hizo presente con fuerza, y la concentración de gente que se encuentra bajo la línea de pobreza es mayor.


Algunos de los barrios que recorrió el dirigente político fueron el Bicentenario y el Santa Cruz de la capital provincial. Con el propósito de dar cierto alivio a aquellas familias que no cuentan con los servicios básicos en sus domicilios ni tienen acceso o ayuda por parte del Estado. El legislador reitera, como siempre, que la idea es “mitigar la necesidad de mujeres, niños, abuelos y discapacitados, en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
Tambien el dirigente gremial advirtió que “al recorrer las localidades observamos todo lo que falta hacer, recibimos en mano muchos pedidos de los vecinos, y lo que se pide no solo son bolsones de comida, leña, chapa, herramientas; lo que más pide la gente es un trabajo digno con un salario digno, y lo piden para sus hijos, para sus padres, para sus tíos, para sus hermanos, para sus primos, para sus amigos, no llegan a fin de mes, no pueden pagar las cuentas, porque a los que trabajan tampoco les alcanza. La leña es algo, es importante, la acción solidaria también es importante, pero lo que tenemos que hacer es modificar las condiciones económicas, políticas y sociales de la provincia, hay que generar oportunidades para cada santacruceño, para que podamos así salir de la crisis en la que nos encontramos y poder avanzar en el desarrollo de Santa Cruz”.
La cantidad de familias que manifiestan pasar alguna necesidad ha crecido de manera exponencial en el último tiempo, tanto es así que Claudio Vidal resalta que esta campaña es más grande que las anteriores por la necesidad que vemos en los barrios. “El número de personas que piden leña se ha multiplicado por lo menos por tres comparado con años anteriores, cada vez son más lo que necesitan cosas, y con este nivel de inflación la situación se potencia”, legislador.
En este momento del año cuando las bajas temperaturas son más marcadas, se hace evidente la falta de presencia del estado en los barrios y la desidia que se ve por parte de las autoridades. “Esta realidad pone de manifiesto de manera clara y precisa las vergonzosas debilidades que las políticas del oficialismo generan, esto no puede seguir así”, concluyó Vidal.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





