
Río Gallegos amaneció bajo cero y con sensación térmica de -4°
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
La falta de servicios, de trabajo, y una inflación descontrolada ha provocado que muchas familias no puedan calefaccionarse ni cocinar en Santa Cruz. Desde SER se comprometen con la comunidad y dicen presente una vez más.
LA CIUDAD11 de mayo de 2023Con la llegada del otoño, como ocurre todos los años, el diputado nacional Claudio Vidal inició la campaña solidaria de distribución de leña en diferentes asentamientos vulnerables y barrios humildes de la provincia, con la intención de ayudar a que hogares sin acceso a red de gas natural puedan combatir las bajas temperaturas y cocinar un plato de comida caliente. En esta oportunidad la iniciativa comenzó en Río Gallegos donde el frío desde hace algunas semanas se hizo presente con fuerza, y la concentración de gente que se encuentra bajo la línea de pobreza es mayor.
Algunos de los barrios que recorrió el dirigente político fueron el Bicentenario y el Santa Cruz de la capital provincial. Con el propósito de dar cierto alivio a aquellas familias que no cuentan con los servicios básicos en sus domicilios ni tienen acceso o ayuda por parte del Estado. El legislador reitera, como siempre, que la idea es “mitigar la necesidad de mujeres, niños, abuelos y discapacitados, en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
Tambien el dirigente gremial advirtió que “al recorrer las localidades observamos todo lo que falta hacer, recibimos en mano muchos pedidos de los vecinos, y lo que se pide no solo son bolsones de comida, leña, chapa, herramientas; lo que más pide la gente es un trabajo digno con un salario digno, y lo piden para sus hijos, para sus padres, para sus tíos, para sus hermanos, para sus primos, para sus amigos, no llegan a fin de mes, no pueden pagar las cuentas, porque a los que trabajan tampoco les alcanza. La leña es algo, es importante, la acción solidaria también es importante, pero lo que tenemos que hacer es modificar las condiciones económicas, políticas y sociales de la provincia, hay que generar oportunidades para cada santacruceño, para que podamos así salir de la crisis en la que nos encontramos y poder avanzar en el desarrollo de Santa Cruz”.
La cantidad de familias que manifiestan pasar alguna necesidad ha crecido de manera exponencial en el último tiempo, tanto es así que Claudio Vidal resalta que esta campaña es más grande que las anteriores por la necesidad que vemos en los barrios. “El número de personas que piden leña se ha multiplicado por lo menos por tres comparado con años anteriores, cada vez son más lo que necesitan cosas, y con este nivel de inflación la situación se potencia”, legislador.
En este momento del año cuando las bajas temperaturas son más marcadas, se hace evidente la falta de presencia del estado en los barrios y la desidia que se ve por parte de las autoridades. “Esta realidad pone de manifiesto de manera clara y precisa las vergonzosas debilidades que las políticas del oficialismo generan, esto no puede seguir así”, concluyó Vidal.
Las bajas temperaturas, acompcañadas por vientos del oeste y probabilidad de nevadas, marcan la jornada en la capital santacruceña.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.