
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La falta de servicios, de trabajo, y una inflación descontrolada ha provocado que muchas familias no puedan calefaccionarse ni cocinar en Santa Cruz. Desde SER se comprometen con la comunidad y dicen presente una vez más.
LA CIUDAD11 de mayo de 2023Con la llegada del otoño, como ocurre todos los años, el diputado nacional Claudio Vidal inició la campaña solidaria de distribución de leña en diferentes asentamientos vulnerables y barrios humildes de la provincia, con la intención de ayudar a que hogares sin acceso a red de gas natural puedan combatir las bajas temperaturas y cocinar un plato de comida caliente. En esta oportunidad la iniciativa comenzó en Río Gallegos donde el frío desde hace algunas semanas se hizo presente con fuerza, y la concentración de gente que se encuentra bajo la línea de pobreza es mayor.
Algunos de los barrios que recorrió el dirigente político fueron el Bicentenario y el Santa Cruz de la capital provincial. Con el propósito de dar cierto alivio a aquellas familias que no cuentan con los servicios básicos en sus domicilios ni tienen acceso o ayuda por parte del Estado. El legislador reitera, como siempre, que la idea es “mitigar la necesidad de mujeres, niños, abuelos y discapacitados, en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
Tambien el dirigente gremial advirtió que “al recorrer las localidades observamos todo lo que falta hacer, recibimos en mano muchos pedidos de los vecinos, y lo que se pide no solo son bolsones de comida, leña, chapa, herramientas; lo que más pide la gente es un trabajo digno con un salario digno, y lo piden para sus hijos, para sus padres, para sus tíos, para sus hermanos, para sus primos, para sus amigos, no llegan a fin de mes, no pueden pagar las cuentas, porque a los que trabajan tampoco les alcanza. La leña es algo, es importante, la acción solidaria también es importante, pero lo que tenemos que hacer es modificar las condiciones económicas, políticas y sociales de la provincia, hay que generar oportunidades para cada santacruceño, para que podamos así salir de la crisis en la que nos encontramos y poder avanzar en el desarrollo de Santa Cruz”.
La cantidad de familias que manifiestan pasar alguna necesidad ha crecido de manera exponencial en el último tiempo, tanto es así que Claudio Vidal resalta que esta campaña es más grande que las anteriores por la necesidad que vemos en los barrios. “El número de personas que piden leña se ha multiplicado por lo menos por tres comparado con años anteriores, cada vez son más lo que necesitan cosas, y con este nivel de inflación la situación se potencia”, legislador.
En este momento del año cuando las bajas temperaturas son más marcadas, se hace evidente la falta de presencia del estado en los barrios y la desidia que se ve por parte de las autoridades. “Esta realidad pone de manifiesto de manera clara y precisa las vergonzosas debilidades que las políticas del oficialismo generan, esto no puede seguir así”, concluyó Vidal.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.