
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El ministro de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz, Claudio García, participó de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), desarrollada en el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, donde la convocatoria estuvo orientada a los desafíos del sanitarismo para el abordaje de políticas federales en acciones ambientales y climáticas.
LA PROVINCIA 17 de mayo de 2023






En la reunión del COFESA convocada por parte del Ministerio de Salud de la Nación, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a las autoridades sanitarias de todas las provincias del país, estuvieron abordando y debatiendo en una intensa jornada de trabajo el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (PNAyMCC).



Asimismo, se delinearon distintas estrategias en las cuáles la afectación del medio ambiente impacta en distintas situaciones de la salud de las personas, tanto en emergencias y catástrofes, como así también, en la proliferación de las enfermedades transmitidas por vectores que modifican sus características en función del cambio climático.
Además, se trabajó sobre cómo el sistema de salud afecta al medio ambiente y la importancia de mantener a los hospitales seguros, verdes, sostenibles e inteligentes, es decir, cuyos servicios permanezcan operativos y accesibles ante eventuales catástrofes y autosustentables con bajas emisiones para reducir su impacto en el cambio climático y en el medio ambiente.

Finalmente, se estableció un espacio de debate donde los integrantes del Consejo Federal de Salud, funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo Nacional, brindaron distintas propuestas y afianzaron su compromiso en materia climática y de salud, a fines de fortalecer el nexo entre las jurisdicciones para la definición de los planes provinciales de salud y cambio climático.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





