D’Amico solicitó a Diputados que la provincia adhiera a la Ley “Lucio”

Lo hizo a través de un proyecto de resolución que fue aprobado en la mañana del jueves por la unanimidad del concejales de la Río Gallegos.

LA CIUDAD19 de mayo de 2023
18.05

La concejal de Río Gallegos, abogada Daniela D’Amico, presentó un proyecto de resolución, aprobado por unanimidad en la sesión de hoy, mediante el cual insta a los diputados y diputadas provinciales, a que adhieran a la Ley N° 27.709 - “Ley Lucio”, mediante la cual se crean un “Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” con el fin de reguardar la integridad y la salud de los menores.

La edil radical explicó que la Ley “que tiene su origen en el aberrante caso de Lucio Dupuy, asesinado por su madre y su madrastra en noviembre de 2021, tiene por objeto promover espacios y metodologías para garantizar el pleno ejercicio de los Derechos del Niño”. 

Cabe destacar que la ley promueve capacitaciones permanentes, continuas y obligatorias sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, dirigidas a los trabajadores que cumplen tareas en cualquiera de los tres poderes del Estado Nacional. 

D’Amico aseguró que si “Santa Cruz adhiere a la “Ley Lucio” las capacitaciones podrán replicarse en cada uno de los organismos provinciales, como así también  en instituciones sociales, deportivas, recreativas y culturales”. 

 Control Animal 

 Esta mañana, también fue aprobado un proyecto de D’Amico, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que informe al Cuerpo Deliberativo la situación en la que se encuentra el Registro Único de Mascotas y Afines correspondiente al artículo 8° de la Ordenanza N° 8.426.

Esta ordenanza, establece la creación del Registro Único de Mascotas y Afines, para asentar a: mascotas domiciliarias, criaderos, mascotas capturadas en la calle, canes mordedores, asociaciones protectoras de animales, veterinarios matriculados, veterinarias y locales de mascotas y  solicitantes de adopción. 

“El empadronamiento es una herramienta fundamental para controlar la sobrepoblación canina en la ciudad, ya que nos permite tener un número aproximado del problema al que nos enfrentamos. Sin datos reales es muy difícil llevar adelante campañas de concientización y castración masiva” aseguró la D’Amico. 

Por último la concejal manifestó  “esperamos una respuesta rápida del Poder Ejecutivo. El problema de los perros sueltos, es grave y conlleva un peligro la integridad física de los vecinos. El primer paso para llevar adelante políticas sostenibles y sustentables, es respetar las normas, y eso es lo que estamos solicitando al Ejecutivo”.

 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.