
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Tras más de 30 días perdidos de clases, la Diputada Nacional presentó un proyecto de declaración solicitando al Poder Ejecutivo intervenga a “fin de garantizar el restablecimiento del derecho a la educación en la Provincia”.
LA PROVINCIA 23 de mayo de 2023La crisis educativa que atraviesa Santa Cruz da como resultado 35 días perdidos de clases, paro docente, falta de planificación y deterioro de los establecimientos, por tal motivo, la legisladora nacional y pre candidata a Gobernadora, Roxana Reyes envió dos proyectos de resolución a la Honorable Cámara de Diputados.
El primero indica solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Educación de la Nación, intervenga a fin de garantizar el restablecimiento del derecho a la educación en la Provincia de Santa Cruz. Dicha resolución fundamenta que tal como sucedió en 2017 el gobierno nacional decidió intervenir en el conflicto que mantenía el ejecutivo provincial con el sector sindical de los docentes, a fin de que los niños dejen de perder días de clase, “solicitamos ahora que se tomen medidas similares, que conduzcan a aquel fin que se persiguió durante dicho año”, indicó Roxana Reyes.
A su vez, Roxana Reyes manifestó que “si bien la intervención del gobierno nacional en el conflicto fue un precedente, el problema estructural en el ámbito educativo de la Provincia de Santa Cruz nunca fue resuelto completamente”. “En este año que transcurrimos, el conflicto se ha agudizado, con las consecuencias irreversibles que el mismo presenta: hay más días en los que no se dictaron clases que en los que sí, dentro del calendario lectivo”, sostuvo.
REPUDIO Y PREOCUPACIÓN
Por otro lado, se presentó un proyecto de declaración que indica: “Expresar profundo repudio y alta preocupación por la política educativa de persecución sistemática hacia los Gremios Docentes y hacia los Docentes en particular adoptada por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, que como consecuencia somete a 40 días sin clases a todos los niños y adolescentes”.
“El Consejo Provincial de Educación y la gobernadora de la provincia de Santa Cruz decidieron llevar a cabo una política de desacreditación hacia el sector docente y hacia la educación pública en nuestra provincia. Además, ellos son amenazados por las autoridades del gobierno. El gremio docente está siendo perseguido a través de medios totalmente antisindicales que socavan el derecho a huelga”, denunció Roxana Reyes.
Cabe destacar que también acompañan el proyecto los diputados Gabriela Lena, Karina Banfi, Gerardo Cipolini, Pamela Verasay, Marcela Coli, Gustavo Bouhid, Jorge Vara, Soledad Carrizo, Lidia Ascarate del bloque Juntos por el Cambio.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.