
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Las autoridades cortaron varias calles alrededor de la residencia del mandatario estadounidense, que están protegidas con vallas que impiden el acceso de cualquiera que no esté autorizado a acercarse al complejo.
EL MUNDO23 de mayo de 2023Un hombre de 19 años con una bandera nazi fue arrestado como sospechoso de amenazar la vida del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras embestir anoche con un camión de alquiler una barrera cercana a la Casa Blanca, indicó este martes un vocero de la Policia de Parques Nacionales.
"Los primeros elementos de la investigación indican que chocó intencionalmente las barreras del Parque Lafayette", frente a la Casa Blanca, señaló el sargento Thomas Twiname, vocero del cuerpo. Por su parte, Anthony Guglielmi, jefe de comunicaciones del Servicio Secreto de Estados Unidos, encargado principalmente de la seguridad del presidente de Estados Unidos, informó en su cuenta de Twitter: “Ningún personal del Servicio Secreto o de la Casa Blanca resultó herido y la causa y la forma del accidente siguen bajo investigación”.
El atacante fue identificado como Sai Varshith Kandula, residente de Chersterfield, estado de Misuri. En una página de la red social Linkedin asociada con su nombre, se identifica como experto en análisis de datos, graduado de la escuela secundaria Marquette, con estudios en física aplicada e ingeniería en la Universidad Cornell, de Ithaca (Nueva York). Ahora Kandula es objeto de proceso formal inculpado por "agresión", "conducción peligrosa", "amenaza de muerte/secuestro o lesión al presidente, al vicepresidente o a un miembro de su familia" y "destrucción y allanamiento de una propiedad federal".
El camión
El camión, de la firma de vehículos de alquiler U-Haul, se estrelló en las barreras del costado norte de la plaza Lafayette Square en la Calle 16, a unos cientos de metros de la residencia presidencial poco después de las 22.00, hora local. En los primeros videos que circularon en redes sociales sobre el hecho se puede ver cómo el hombre maniobra sobre la vereda adyacente a los jardines de la Casa Blanca, aplica una fuerte aceleración y de esta forma logra subir el vehículo a la acera y chocar.
Las autoridades indicaron que la inspección del camión que conducía Kandula no encontró explosivos o armas en su interior. Un video publicado en línea por un periodista de la cadena de televisión Fox muestra un robot del escuadrón antiexplosivos revisando el espacio de carga del vehículo. En otras imágenes distribuidas por los medios se confirmó la presencia de una bandera nazi, roja y con la cruz esvástica negra sobre un círculo blanco, en el pavimento a pocos metros del choque.
La zona del choque
Lafayette Square, que ofrece una de las mejores vistas de la Casa Blanca disponibles para el público, fue durante mucho tiempo uno de los lugares de manifestación más destacados del país. El parque estuvo cerrado durante casi un año después de que las autoridades federales cercaran el área en el punto crítico de las protestas nacionales por la vigilancia policial tras el asesinato de George Floyd en Minneapolis, pero reabrió en mayo de 2021.
Se trata de una zona en la que hay varios hoteles de lujo, por lo que se les ordenó tanto al personal como a los huéspedes de esos hoteles que evacuaran la zona tras el incidente de anoche. Las autoridades cortaron varias calles alrededor de la residencia del mandatario estadounidense, Joe Biden, que están protegidas con vallas que impiden el acceso de cualquiera que no esté autorizado a acercarse al complejo.
Mientras tanto el presidente
Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se reunieron este lunes sin llegar a un acuerdo sobre la posible ampliación del límite de gasto y el techo de endeudamiento que la Casa Blanca considera vital. En un comunicado posterior al encuentro, el presidente estadounidense explicó que aunque no llegaron a una conclusión firme y tuvieron desacuerdos, continuarán trabajando junto con sus equipos para conseguirlo. "Reiteramos una vez más que el impago no está sobre la mesa y que la única manera de avanzar es de buena fe hacia un acuerdo bipartidista", agregó.
McCarthy, por su parte habló con la prensa tras el encuentro, al que calificó de "productivo", adjetivo que viene usando en las últimas semanas para describir las discusiones con el mandatario: "Los dos sabemos cuáles son nuestras diferencias, expusimos nuestros puntos de vista, y creo que fue productivo en ese sentido", afirmó. A pesar del estancamiento, el presidente de la Cámara de Representantes consideró que "el tono de la conversación fue el mejor de todas las discusiones” que tuvieron, al tiempo que criticó que cada propuesta de los demócratas pasa por aumentar el gasto público, y aseguró que Estados Unidos "tiene un problema de gasto". Con todo, el conservador señaló que probablemente mantendrá conversaciones con Biden cada día hasta que se resuelva el impás de la deuda.
Los equipos de ambos políticos deberán continuar trabajando para alcanzar un acuerdo antes del 1 de junio, fecha límite en la que Estados Unidos debe hacer frente a su deuda. De no ser así, según la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, provocaría "una catástrofe económica y financiera" que desencadenaría una recesión mundial y amenazaría con socavar el liderazgo estadounidense. Cualquier acuerdo debe ser aprobado por la Cámara de Representantes, en la que actualmente tienen mayoría los republicanos, mientras que el Senado está bajo control del Partido Demócrata.
FUENTE: PÁGINA/12
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.