
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
La miembro del Servicio Meteorológico Nacional adelantó cómo estará el tiempo en la ciudad capital con la llegada de la primavera. Y cómo estará en el resto de la provincia. ¿Siguen las nevadas?
Así lo sostuvo el candidato a concejal de Río Gallegos quien se refirió a sus propuestas para la ciudad. Se pronunció sobre la problemática de los perros callejeros, el tema del crematorio Municipal para mudarlo urgente de la ciudad, temas de viviendas sociales y cooperativas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de los trabajadores y trabajadoras del estado, informó sobre la nueva jornada de gestión de turnos. En esta ocasión se suman 4 prestadores para brindar más especialidades y atención en toda zona norte.
La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.
Así lo sostuvo el candidato a concejal del lema “Consenso Río Gallegos” quien acompaña a la candidatura de Guillermo Giménez como candidato a intendente de la capital santacruceña. Contó las propuestas que llevan como espacio. Se refirió a distintas problemáticas en la ciudad como el transporte público y la correcta administración del gasto público.
Este viernes las partes se vuelven a reunir. Se da en el marco de la fecha fijada por el Gobierno provincial para sentarse a rediscutir los números. Esta semana el gremio mantuvo medidas de fuerza por 96 horas.
LA PROVINCIA 01/06/2023Esta semana la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) dictaminó una medida de fuerza de 96 horas, que se suma a la seguidilla de paros que vienen llevando adelante desde el inicio del ciclo lectivo. Esto confluirá este viernes 2 de junio con una nueva mesa de negociación que se dará entre los sindicatos y el Consejo Provincial de Educación (CPE), en el que esperan dar continuidad al diálogo y, al menos, tener un ofrecimiento de cara al segundo semestre del año. Desde el gremio consideran que la cláusula gatillo debe ser una permanente.
En tanto, exigen que cesen los descuentos por los paros y que se devuelvan los días caídos.
En cuanto a los ítems, piden que se haga efectivo el título actualizado y se aplique el pago del título en el segundo cargo.
Además el CPE señaló que en función del Acuerdo Salarial vigente, el sector docente percibirá un aumento del 8,1% en el salario correspondiente al mes de mayo.
Los datos del mes pasado
Semanas atrás, el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) comunicó el porcentaje que registró el IPC (índice de precios al consumidor) que ascendió a 8,1% para la Región Patagónica. De esta manera, y tal cual lo establecido en el Acuerdo Salarial, ese porcentaje se traslada como aumento automático al salario docente (cláusula gatillo).
De esta manera el "Cargo Testigo", es decir el maestro con "Jornada Extendida" de 1 hora, que recién ingresa, sin antigüedad y sin carga familiar cobrará el siguiente salario en el mes de mayo:
-Con 100% de zona: $ 178.561,41
-Con 140% de zona: $ 201.515,27
-Con 180% de zona: $ 224.469,14
Estos incrementos mensuales que los docentes cobraron desde enero y, el que percibirán en su salario del mes de mayo, representan un aumento acumulado del 34,78%. Son consecuencia del Acuerdo Salarial en vigencia (aplicación de la Cláusula Gatillo) y superan los valores de la Canasta Básica Total (CBT) indicada por el INDEC.
De todas maneras iniciados el mes de junio, se espera que para mediados de este mes la actualización de dicho porcentaje cambie, acorde a la inflación del mes de mayo.
El gremio docente se reunió en el marco de un plenario de secretarios generales. Volvieron a reclamar una recomposición salarial sumado a la cláusula gatillo.
El gremio pidió reapertura de las paritarias y determinó un paro de 24 horas Lo hizo en el marco de su Congreso provincial.
Así lo sostuvo, la titular de la cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, en el marco de la entrega de Certificados a los Egresados del Proyecto Formativo “Diplomatura en Articulación Territorial de Políticas Públicas”.
El ministro de Educación acordó hoy con los cinco gremios docentes con representación nacional aumentar de 165 mil a 200 mil pesos desde septiembre el salario mínimo
Antonela Sandoval, Titular Casa de la Juventud, se refirió a los preparativos para la primera edición de "Primavera Fest" y lo que será el Desfile de Carrozas por la llegada de la Primavera y el Día del Estudiante. La agenda completa de actividades para este fin de semana en la capital provincial.
El delantero de Manchester City, que marcó un doblete en el debut de la Champions League 2023-24, protagonizó una publicidad de una reconocida marca de indumentaria.
En Intrusos, el periodista y amigo del reconocido actor brindó detalles de lo sucedido
El camión, del Regimiento de Caballería de Montaña IV, volcó y cayó unos quince metros, camino al lago Lolog. Nueve heridos de gravedad fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó los detalles del nuevo requisito obligatorio para obtener el registro, que comienza a regir desde este 21 de septiembre.
Ezequiel Luna contó que empezó terapia tras la muerte de su hermana.