Tras 42 días de reclamo, ATE logra la resolución del conflicto de los municipales

Hubo acuerdo con el ejecutivo, y logró la apertura de paritarias laborales para resolver cada una de las demandas. Dirigentes de toda la provincia respaldaron la medida impulsada por la seccional liderada por Alba Curaqueo. “Con ATE no se jode” manifestó Alejandro Garzón tras arribar a Pico Truncado, emulando el histórico reclamo del 2005, en la que también se logró reivindicaciones para los trabajadores.

LA CIUDAD02 de agosto de 2018
38071382_795917523865727_5488120910319714304_n

Luego de más de 40 días de paro, con manifestación pacífica en las escalinatas del municipio, desde la Asociación de Trabajadores del Estado se logró una resolución favorable. Tras reunirse con el gabinete municipal encabezado por Omar Fernández, se acordó la convocatoria de paritarias laborales para el 22 de agosto, luego de dos años sin realizarse la instancia formal de negociación.

Para las cuestiones más urgentes, se definió una agenda de trabajo con el Secretario de Gobierno “Lito” Mansilla, y se pudo avanzar en el tan esperado pedido de diálogo entre la patronal y los representantes de los trabajadores, para poder resolver los reclamos.

De esta forma, los municipales se reincorporarán el jueves mismo a sus tareas habituales.

“Estamos muy contentos” manifestó Alba Curaqueo, Secretaria General de ATE Pico Truncado. Además de agradecer el acompañamiento de los afiliados que soportaron durante 42 días la permanencia pacífica en las escalinatas del municipio (atravesando la época más cruda del corriente invierno), la dirigente destacó la actitud del titular de ATE a nivel provincial, Alejandro Garzón, y dirigentes de todos puntos de la provincia, que se sumaron al reclamo en las últimas horas, y aportaron para acelerar la resolución del mismo.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.