
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
"Me dieron por muerto, me tiraron con todo. No pudieron y aquí estoy discutiendo candidaturas", enfatizó el gobernador de Tucumán y ex jefe de Gabinete de la Nación.
EL PAIS17 de junio de 2023A casi una semana de que venza el plazo para presentar las listas de precandidatos, el gobernador de Tucumán y ex jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, afirmó hoy que anda "con ganas" de competir en las próximas elecciones nacionales.
"Ando con ganas de postularme", reconoció Manzur sin dar demasiados detalles al respecto, aunque el gobernador tucumano comenzó a sonar como posible compañero de fórmula del precandidato presidencial que decida apoyar la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Tras el contundente triunfo de su vicegobernador en las elecciones tucumanas, Osvaldo Jaldo, el mandatario provincial subrayó: "Me dieron por muerto y aquí estoy, subido a una probable postulación. Habrá un amigo o una amiga que me promoverá. Eso está por verse en los próximos días".
La posibilidad de que Manzur pueda meterse en una fórmula nacional de Unión por la Patria comenzó a tomar fuerza luego que el triunfo del peronismo tucumano lo posicionó como referente de los gobernadores del norte.
Días atrás, la Liga de Gobernadores exigió en un comunicado que el oficialismo se presente a las PASO con una "lista de unidad con integración de carácter federal", por lo cual fuentes partidarias consideraron ante una consulta de Noticias Argentinas que "no sería descabellado que Manzur tenga un rol importante en la elección".
En declaraciones a La Gaceta, el gobernador tucumano planteó: "Me dieron por muerto; me tiraron con todo. No pudieron y aquí estoy discutiendo candidaturas".
Al recibir al ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, la noche del triunfo en Tucumán, Manzur planteó que estaría dispuesto a acompañar al funcionario nacional en una eventual fórmula presidencial .
En declaraciones a la prensa local, que en la noche del pasado domingo le preguntó si podría acompañar a De Pedro en una fórmula, el ex jefe de Gabinete de la Nación respondió: "Obviamente que sí, cualquier dirigente en el peronismo que uno lo proponga para ocupar un lugar le va a decir que sí; eso es natural en nuestro espacio político".
Si bien dijo que el ministro del Interior era uno de los "grandes dirigentes" que del peronismo, Manzur pidió tener "un poco de prudencia" hasta que el oficialismo defina a sus precandidatos presidenciales. "Todos saben el cariño y el aprecio que le tengo, pero hay que esperar un poco", concluyó.
FUENTE: PERFIL
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.