
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La titular de la Coalición Cívica, oriunda de la provincia norteña, responsabilizó al gobernador local por la destrucción de su propiedad.
EL PAIS20 de junio de 2023La titular de la Coalición Cívica (CC - ARI), Elisa "Lilita" Carrió acusó a la familia Sena de vandalizar su casa en Chaco bajo las órdenes del gobernador Jorge Capitanich. Lo hizo vía redes sociales, en el marco del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, pareja de César Sena, desaparecida desde el 1° de junio.
"No hablé hasta ahora porque no quería politizar un crimen tan horroroso", se escudó Carrió respecto a la investigación del asesinato de la joven que tiene como principales sospechosos al Clan Sena, y agregó: "Ya están todos los indicios y pruebas que muestran la coautoría del femicidio de Cecilia".
En la misma línea, la oriunda de Chaco reveló que el caso "muestra la coautoría" de la familia investigada y detenida, y a quienes responsabilizó por los destrozos en su hogar.
"Mi propia casa en el Chaco fue vandalizada por el señor Sena, por orden de Capitanich", aseveró Carrió.
Los dichos llegan luego de que los investigadores redireccionaran la causa a descubrir a los potenciales femicidas de Strzyzowiski, y luego de que la madre de la víctima, Gloria Romero, revelara que su hija le decía que no se metieran con la familia de su pareja porque "le tenía terror".
"Le tenía terror a la familia de César y le dijo a la hermana que no nos acerquemos y no nos enfrentáramos a César porque siempre él andaba con tres o cuatro matones", relató en referencia a Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dos referentes sociales de la provincia en la mira de la justicia, cercanos a Jorge Capitanich.
Un casero de la familia declaró ante un equipo de fiscales que vio ingresar a la joven a la casa de los Sena, pero remarcó que nunca la vio salir lo que complica a los referentes.
Hasta el momento, Carrió permanecía al margen del caso y no había hecho mención a la desaparición de la jovenaunque rompió el silencio tras la derrota que sufrió el gobernador en las PASO del domingo, donde el candidato radical Leandro Zdero se impuso en su propia interna y le ganó al oficialismo provincial.
La desaparición Cecilia Strzyzowiski fue un golpe duro para Capitanich, cacique de la provincia que insiste en cosechar un nuevo mandato en los comicios de septiembre.
FUENTE: INFOBAE
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.