![IMG-20250214-WA0249](/download/multimedia.normal.9bce00156de2ba09.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
El Referente Frente de Izquierda, Candidato a Gobernador dentro de "Izquierda Unidad", se refirió a la lista de unidad que logró la izquierda en la provincia. También habló sobre las diferencias en el seno del partido político. Cómo destrabaría el conflicto docente en caso de ser gobernador y cuál es la propuesta de la Izquierda.
LA PROVINCIA 28/06/2023Juan Manuel Valentín será el candidato a gobernador de la izquierda en Santa Cruz. Vale recordar que Miguel del Plá, quien iba a ser el postulante a Casa de Gobierno, será ahora precandidato a Senador.
Por ello, será Juan Manuel Valentín del Partido Obrero quien disputará la gobernación, y su compañero de fórmula, provendrá de la Izquierda Socialista. Es la segunda oportunidad en la que Juan Manuel se postula como candidato a gobernador por el espacio de izquierda.
EL MEDIADOR dialogó con Juan Manuel Valentín del Partido Obrero, quien sostuvo: “Para nosotros es un paso importante, en esta elección no tengo registro de una lista de unidad tan importante como la que hemos construido para estas elecciones. Nos llena de orgullo haberlo logrado”
“Tenemos diferencias de orientación política en el orden nacional, donde vamos a disputar qué papel va a jugar la izquierda, se generó un debate en el interior, entendemos que los candidatos han hecho una defensa exhaustiva por el ataque a Cristina Fernández de Kirchner”, indicó.
Y continuó: “Nosotros tenemos una diferencia de orientación con Myriam Bregman y Nicolás del Caño, no vamos a la retranca ni de fuerzas como el peronismo o radicalismo sino como una opción más independiente”.
Consultado por qué le falta a la izquierda en estos tiempos: “Necesitamos una izquierda que se plante, no podemos hacer seguidismo de otros partidos políticos o entrar en una interna como otros partidos políticos”.
“Este debate se va a dar con la mayoría de los candidatos, va a cruzar a todos los candidatos en todas las provincias. El plano nacional está interviniendo en esto”, aseveró Juan Manuel Valentín.
En torno a la propuesta del Frente de Izquierda en Santa Cruz: “Somos el único partido político que propone algo diferente, vamos a ser el único que plantea una ruptura con el Fondo Monetario Internacional. Porque es inevitable un proceso de ajuste a los trabajadores, esto es una bomba del tiempo”.
Conflicto docente
En caso de llegar a ser gobernador, para destrabar el conflicto docente, puntualizó: “El conflicto docente se destraba rápido, hay que sentarse a discutir un porcentaje salarial por arriba de la cláusula gatillo para recuperar una parte del salario”.
“Las asambleas docentes tiene la posibilidad de participación, todos los docentes participan en las asambleas, refleja que hay un atraso salarial. Ciertas ideas cuajan porque la situación de la realidad, empujan a que esas ideas se desarrollen de esas maneras”, comentó.
Posteriormente, agregó: “Hay docentes que no son de ningún partido político y quieren continuar con las medidas de fuerza porque el sueldo no les alcanza”.
“Invitaría a que alguien del gobierno hable con el Consejo Provincial de Educación, uno lee las actas de las mesas paritarias y son un desastre”, mencionó.
Objetivos en las elecciones
Por último, sobre el objetivo de la “Izquierda Unidad” en estas elecciones: “Queremos establecer una idea, más allá del porcentaje. Queremos establecer que esta crisis que se está desarrollando a nivel mundial, que arrancó con el endeudamiento del macrismo, es esa situación tiene que ser revertida. Tiene que haber una fuerza política que corte con los intereses de los grupos económicos”.
“Hay que nacionalizar el comercio exterior bajo gestión y control de los trabajadores, lo mismo tiene que ocurrir con la minería y la pesca en Santa Cruz. Tenemos que apuntar a desarmar una estructura que se ha montado sobre el Estado de relaciones con empresas que son amigas”, profundizó.
“Queremos que los trabajadores se organicen y enfrenten este proceso de crisis. Cada vez que hay que una crisis el trabajador lo tiene que pagar de su bolsillo”, completó.
Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Un hombre y una mujer fueron hospitalizados en Puerto Deseado tras inhalar monóxido de carbono en su vivienda.
El Consejo Provincial de Educación anuncia las fechas y modalidades de inscripción para salas de 3 y 4 años, primer grado y primer año de secundaria en toda la provincia.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
Pasó casi 500 días en cautiverio
El Presidente reconoció que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El cuerpo de Juan José Peralta fue encontrado este sábado por la tarde en la ría local, a casi 9 kilómetros del monumento al ARA San Juan. Se esperan los resultados de la autopsia.