
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
A pedido de la familia de Cecilia Strzyzowski se realizará mañana otro rastrillaje en el río Tragadero.
ACTUALIDAD05 de julio de 2023La Procuración de Chaco ordenó investigar la carta enviada a Emerenciano Sena a la comisaría en la que se encuentra detenido y en la que supuestamente su hermana le daría consejos para lograr el arresto domiciliario.
Así lo confirmaron a Noticias Argentinas, dos de los fiscales de la causa Jorge Gómez y Jorge Cáceres Olivera, y el abogado de la familia de Cecilia Strzyzowski, Gustavo Briend, quien comentaron que por la carta se abrirá una nueva causa y que será anexa al expediente principal que investiga el femicidio de la joven.
Además, informaron que a pedido de la familia de la víctima, mañana jueves, se realizará otro rastrillaje en el río Tragadero con perros y buzos tácticos.
La carta por la que se iniciará una nueva investigación fue secuestrada en la comisaría de Resistencia, donde está detenido Emerenciano, y en la cual su hermana le hace llegar supuestamente el mensaje con directivas sobre cómo enfrentar la causa y lograr su arresto domiciliario.
Marcelina, la hermana del imputado, le transmite en el escrito que Ricardo Osuna, el abogado defensor de su hijo César, "tiene todo bajo control".
"Eme, Osuna tiene todo bajo control. Necesitamos que Marcela no haga ningún tipo de declaración. Si Marcela declara se hunden los tres, esas fueron sus palabras. También me comentó que puede llegar a haber un posible arreglo con una jueza de Garantías de la fiscalía 3. Que hagas bajar tu azúcar así apuramos más tu domiciliaria. No tienen nada, están esperando resultados de ADN", se lee en la carta que fue descubierta cuando la mujer le llevaba medicación a su hermano.
También en otro escrito, le dice: "Mientras, no conviene ningún tipo de declaración. Si llegara a dar positivo el ADN, ahí sí conviene su declaración porque si lo hace ahora, ella ni nadie va a poder arreglar más ni un tipo de declaración. Me dijo que, si el fuera tu abogado, ustedes ya estarían afuera. Llamalo y si querés. Podés cambiar de abogado pero vos tenés que pedir haciendo una nota al fiscal".
La referencia del abogado es a Osuna, quien, por ahora, solo es defensor de César Sena en la causa y a quien Marcelina le hace saber a su hermano que él tendría que designarlo al frente de la causa también como su defensor.
Por ahora, Emerenciano está detenido, pero pidió su arresto domiciliario, supuestamente, por problemas de salud debido a diabetes y pólipos sangrantes.
FUENTE: MINUTO UNO
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.