
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
LA CIUDAD04 de septiembre de 2025La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
A partir de este martes 1 de agosto los grandes generadores comenzarán a depositar sus residuos en el nuevo vaciadero municipal, ubicado en el lote 113 camino a Punta Loyola.
LA CIUDAD01 de agosto de 2023La firma de este contrato de concesión de inicios del mes de abril pasado, entre el municipio de Río Gallegos y la Empresa Nueva Santa Cruz, tenía como objetivo la puesta en funcionamiento del relleno sanitario ubicado en el lote 113, a unos 25 kilómetros de la ciudad, realidad que se concretará este martes primero de agosto desde las 13:30 horas cuando se reciba al primer camión que depositará los residuos de una de las grandes empresas generadoras de la ciudad.
El nuevo sitio será gestionado por la empresa Nueva Santa Cruz conforme al Estudio de Impacto Ambiental aprobado por la Secretaría de Ambiente de la provincia, algo para lo que durante los últimos 2 meses se realizaron obras de acondicionamiento.
Lo primero que comenzará a ingresar al nuevo vaciadero de Río Gallegos, serán los denominados “grandes generadores”: muchas empresas que hasta el día de hoy depositaban sus residuos en el actual vertedero. Frigoríficos, empresas abocadas a la construcción de represas sobre el Río Santa Cruz, los residuos de los diferentes proyectos de producción hidrocarburífera, entre otras, serán los que comiencen demandar la operatividad del relleno sanitario.
La apertura se realizará en etapas, por lo que el segundo paso será poder comenzar con el traslado hacia el lugar de todo el “basurín” de la planta de reciclaje. Se espera avanzar en este paso para fines de septiembre o comienzos de octubre.
A lo largo de los últimos meses, la situación climática influyó en la demora de la ejecución de esta primera etapa, como así también la situación económica, pero se prosiguió con el objetivo, lo que habla a las claras de los esfuerzos realizados por la firma concesionaria del lote y el tratamiento de los residuos.
Vale la pena recordar que actualmente Río Gallegos genera un total aproximado de 140 toneladas diarias, por lo que la nueva operatividad de esta primera etapa en el lote 113 traerá un alivio al actual predio. Se espera que para los meses de septiembre u octubre se realicen, en el nuevo predio, las descargas de los 21 viajes de recolección domiciliaria diarios.
Al respecto, Francisco Scilabra, Director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Esta gestión se comprometió a dar una respuesta a la gestión de los residuos, esta es la respuesta del compromiso, materializarlo de alguna manera. Esta primera etapa será durante el mes de agosto, y después comenzar con la recolección a partir de septiembre”.
Y continuó: “Esta marcha a partir de hoy va a dar un vuelco bastante importante en lo que es materia ambiental. Tiene que ser paulatino porque son etapas, esta es una primera experiencia terminar con el vaciadero a cielo abierto, y pasar a esta metodología más eficiente”.
“Entendemos que generando la confluencia de estos generadores podemos tener un mejor panorama para comenzar con los residuos de tipo domiciliario”, comentó.
“Hay que respetar la premisa de la generación de residuos, que el generador es responsable desde el inicio hasta el final, tienen que transportarlo al relleno sanitario", completó.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.