Río Gallegos: Se pone en marcha la primera etapa del traslado del vaciadero

A partir de este martes 1 de agosto los grandes generadores comenzarán a depositar sus residuos en el nuevo vaciadero municipal, ubicado en el lote 113 camino a Punta Loyola.

LA CIUDAD01 de agosto de 2023
va

La firma de este contrato de concesión de inicios del mes de abril pasado, entre el municipio de Río Gallegos y la Empresa Nueva Santa Cruz, tenía como objetivo la puesta en funcionamiento del relleno sanitario ubicado en el lote 113, a unos 25 kilómetros de la ciudad, realidad que se concretará este martes primero de agosto desde las 13:30 horas cuando se reciba al primer camión que depositará los residuos de una de las grandes empresas generadoras de la ciudad.

El nuevo sitio será gestionado por la empresa Nueva Santa Cruz conforme al Estudio de Impacto Ambiental aprobado por la Secretaría de Ambiente de la provincia, algo para lo que durante los últimos 2 meses se realizaron obras de acondicionamiento.

Lo primero que comenzará a ingresar al nuevo vaciadero de Río Gallegos, serán los denominados “grandes generadores”: muchas empresas que hasta el día de hoy depositaban sus residuos en el actual vertedero. Frigoríficos, empresas abocadas a la construcción de represas sobre el Río Santa Cruz, los residuos de los diferentes proyectos de producción hidrocarburífera, entre otras, serán los que comiencen demandar la operatividad del relleno sanitario.

La apertura se realizará en etapas, por lo que el segundo paso será poder comenzar con el traslado hacia el lugar de todo el “basurín” de la planta de reciclaje. Se espera avanzar en este paso para fines de septiembre o comienzos de octubre.

A lo largo de los últimos meses, la situación climática influyó en la demora de la ejecución de esta primera etapa, como así también la situación económica, pero se prosiguió con el objetivo, lo que habla a las claras de los esfuerzos realizados por la firma concesionaria del lote y el tratamiento de los residuos.

Vale la pena recordar que actualmente Río Gallegos genera un total aproximado de 140 toneladas diarias, por lo que la nueva operatividad de esta primera etapa en el lote 113 traerá un alivio al actual predio. Se espera que para los meses de septiembre u octubre se realicen, en el nuevo predio, las descargas de los 21 viajes de recolección domiciliaria diarios.

Al respecto, Francisco Scilabra, Director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos dialogó con EL MEDIADOR y sostuvo: “Esta gestión se comprometió a dar una respuesta a la gestión de los residuos, esta es la respuesta del compromiso, materializarlo de alguna manera. Esta primera etapa será durante el mes de agosto, y después comenzar con la recolección a partir de septiembre”.

Y continuó: “Esta marcha a partir de hoy va a dar un vuelco bastante importante en lo que es materia ambiental. Tiene que ser paulatino porque son etapas, esta es una primera experiencia terminar con el vaciadero a cielo abierto, y pasar a esta metodología más eficiente”.

“Entendemos que generando la confluencia de estos generadores podemos tener un mejor panorama para comenzar con los residuos de tipo domiciliario”, comentó.

“Hay que respetar la premisa de la generación de residuos, que el generador es responsable desde el inicio hasta el final, tienen que transportarlo al relleno sanitario", completó.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.