
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Lo hizo a través de sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy. Sostiene que realizaron "correcciones y sobreinscripciones" en esos documentos.
EL PAIS03 de agosto de 2023






Cristina Fernández de Kirchner solicitó este miércoles que el peritaje que confirmó que los anotadores atribuidos al exchofer Oscar Centeno fueron manipulados por otra persona sea incorporado al expediente central de la causa de los Cuadernos, que ya se encuentra elevada a juicio oral y público, informaron fuentes judiciales.


Lo requirió a través de un escrito firmado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy dirigido al Tribunal Oral Federal (TOF) 7, en el que reclamaron que se incorpore a la prueba la pericia realizada en el marco del expediente que tramita ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi.
El planteo la defensa de Cristina Kirchner
El planteo de la defensa de la vicepresidenta tiene por objetivo incorporar prueba cuya realización le fue negada en distintas instancias, como es un peritaje que analice las escrituras atribuidas al exchofer del ministerio de Planificación Federal.
El estudio caligráfico fue realizado por orden del juez Martínez de Giorgi en el marco de un expediente iniciado por una denuncia de un empresario que dijo que su nombre había sido agregado en los cuadernos por una mano distinta a la de Centeno.
El estudio a cargo de la División Scopometría de la Policía Científica confirmó lo que planteaba el denunciante y determinó que el expolicía Jorge Bacigalupo, que tuvo bajo su custodia los cuadernos antes de que el tema llegara a la justicia, había escrito en ellos.
"Corresponde y respetuosamente solicitamos que se oficie al Juzgado N° 8 del fuero, a efectos de que remita copia de los estudios periciales antes referenciados", sostuvieron los abogados de la vicepresidenta en relación a los peritajes que se conocieron esta semana a través de noticias periodísticas.
"Incorporar pruebas"
En concreto, Beraldi y Llernovoy reclamaron que se incorporen como pruebas "la experticia practicada por la División Scopometría de la Policía Científica de la Policía Federal Argentina, que determinó que Jorge Bacigalupo efectuó correcciones y sobreinscripciones en los referidos 'cuadernos', modificando nombres y fechas allí consignados"
También solicitaron que se requieran copias del "estudio elaborado por expertos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que estableció que en la confección de los 'cuadernos' peritados intervinieron distintas personas y que el lenguaje utilizado en muchos de sus pasajes no se corresponde con el propio de Centeno, lo cual evidencia que tales tramos fueron dictados por terceros".
Además, los letrados solicitaron que se incorpore la "experticia privada realizada a requerimiento del empresario Armando Loson, también incorporada al mismo proceso judicial, la cual con carácter previo había determinado la existencia de aproximadamente 1.600 alteraciones de texto en las inscripciones de los 'cuadernos'".
FUENTE: Ámbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





