
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Lo hizo a través de sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy. Sostiene que realizaron "correcciones y sobreinscripciones" en esos documentos.
EL PAIS03 de agosto de 2023Cristina Fernández de Kirchner solicitó este miércoles que el peritaje que confirmó que los anotadores atribuidos al exchofer Oscar Centeno fueron manipulados por otra persona sea incorporado al expediente central de la causa de los Cuadernos, que ya se encuentra elevada a juicio oral y público, informaron fuentes judiciales.
Lo requirió a través de un escrito firmado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy dirigido al Tribunal Oral Federal (TOF) 7, en el que reclamaron que se incorpore a la prueba la pericia realizada en el marco del expediente que tramita ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi.
El planteo la defensa de Cristina Kirchner
El planteo de la defensa de la vicepresidenta tiene por objetivo incorporar prueba cuya realización le fue negada en distintas instancias, como es un peritaje que analice las escrituras atribuidas al exchofer del ministerio de Planificación Federal.
El estudio caligráfico fue realizado por orden del juez Martínez de Giorgi en el marco de un expediente iniciado por una denuncia de un empresario que dijo que su nombre había sido agregado en los cuadernos por una mano distinta a la de Centeno.
El estudio a cargo de la División Scopometría de la Policía Científica confirmó lo que planteaba el denunciante y determinó que el expolicía Jorge Bacigalupo, que tuvo bajo su custodia los cuadernos antes de que el tema llegara a la justicia, había escrito en ellos.
"Corresponde y respetuosamente solicitamos que se oficie al Juzgado N° 8 del fuero, a efectos de que remita copia de los estudios periciales antes referenciados", sostuvieron los abogados de la vicepresidenta en relación a los peritajes que se conocieron esta semana a través de noticias periodísticas.
"Incorporar pruebas"
En concreto, Beraldi y Llernovoy reclamaron que se incorporen como pruebas "la experticia practicada por la División Scopometría de la Policía Científica de la Policía Federal Argentina, que determinó que Jorge Bacigalupo efectuó correcciones y sobreinscripciones en los referidos 'cuadernos', modificando nombres y fechas allí consignados"
También solicitaron que se requieran copias del "estudio elaborado por expertos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que estableció que en la confección de los 'cuadernos' peritados intervinieron distintas personas y que el lenguaje utilizado en muchos de sus pasajes no se corresponde con el propio de Centeno, lo cual evidencia que tales tramos fueron dictados por terceros".
Además, los letrados solicitaron que se incorpore la "experticia privada realizada a requerimiento del empresario Armando Loson, también incorporada al mismo proceso judicial, la cual con carácter previo había determinado la existencia de aproximadamente 1.600 alteraciones de texto en las inscripciones de los 'cuadernos'".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.