
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
Sin revelar al invitado de la session #57, Bizapop protagonizó un corto dirigido por Louta, en una historia que apela a referencias de Hollywood como "El Lobo de Wall Street".
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
Se trata de un convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la Armada Argentina para el transporte de maíz por medio de un buque carguero desde Ingeniero White hasta el Puerto de Punta Quilla con el objetivo de reducir los costos de transporte y contribuir a la actividad ganadera en la región. Se espera que a fines de septiembre llegue una primera entrega de 3.000 toneladas.
LA PROVINCIA 08/08/2023El pasado mes de julio, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante la firma de un convenio con la Armada Argentina el cual consiste principalmente en el traslado por medio de un buque carguero de granos de maíz destinado a la actividad ganadera desde Ingeniero White (Partido de Bahía Blanca) hasta el Puerto de Punta Quilla ubicado en la localidad de Puerto Santa Cruz.
Ahora, se espera que a fines mes de septiembre llegue el primer cargamento con un total de 3.000 toneladas. Es por ello que LU14 Radio Provincia, entrevisto este martes al presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier de Urquiza y brindó detalles al respecto. “El buque ARA “Canal Beagle” es con quien la Armada acordamos que va a Punta Quilla habiendo cargado el cereal en el puerto de Ingeniero White, que es el que tiene más capacidad y, a su vez nosotros, aspiramos a que funcione bien el sistema ya que el eje central de este proyecto es el disminuir el costo del flete terrestre y usar el marítimo que es más económico”.
“En esta primera etapa y en base a los silos construidos, se trasladan 3.000 toneladas, ya que la estructura que se está terminando de construir y poner en funcionamiento en Punta Quilla, tiene esa capacidad y más adelante se puede llegar a ampliar”, informó.
Asimismo, el titular del Consejo Agrario Provincial señaló: “El proyecto tiene varias cuestiones que se involucran entre sí. En primer lugar, por una cuestión productiva para que el productor ganadero y agropecuario, que necesita del maíz para alimentos, para tratar de transportar y por el otro, tratamos de dar una nueva impronta al Puerto de Punta Quilla que tiene aguas profundas, vaya encontrando un perfil de crecimiento en su actividad”.
“Estas son actividades sumatorias, que justamente es lo que, y esto son actividades que plantea la Gobernadora Alicia Kirchner permanentemente, que es el de ir viendo entre todos los sectores, que vayan sumando a dichas actividades”, manifestó.
En cuanto al ahorro del flete a través del buque, el funcionario, explicó que los mismos “son muy variables, pero el cálculo está estimado en un 50 % y los puertos están, las provincias son propietarios de los puertos y lo que buscamos en esta etapa “es la correspondencia y la encontramos por parte de la Armada y del Comando de Operaciones Naval y para el mes de septiembre ya estaríamos concretando el viaje”.
En referencia la obra de los hilos, “tuvimos algunas demoras, pero hoy está terminada la parte de obra civil, otras como la playa de descarga se inician el día jueves. También estamos terminando con una contratación de obra inmediata todo lo que la parte eléctrica para que cumpla con todas las demandas que tiene el propio sistema. Calculo que en 30 días estaría todo finalizado”.
Por último, De Urquiza indicó que “en una primera etapa se planteó para guardar maíz pro ser el grano más utilizado, pero no quita que ante la demanda se pueda transportar otro tipo de grano. Una vez finalizada la obra y puesta en marcha, se espera que a través de un convenio con los productores se pueda hacer uso y manejo del tema”.
Fuente: AMA Santa Cruz/ LU14 Radio Provincia
Miguel O'Byrne, el Presidente del Instituto de Promoción de la Ganadería de Santa Cruz, se refirió al encuentro que mantuvieron días atrás productores ganaderos con el gobernador electo Claudio Vidal. Además, hizo mención a la fuerta sequía que todavía impacta en el suelo santacruceño lo que podría hacer caer la producción de lana.
La Delegación Santa Cruz del RENATRE participó del lanzamiento del proyecto “Vientos de Oportunidades” el cual es impulsado por el Colegio Provincial de Educación Secundaria Digital Nº1 y tiene como finalidad garantizar el acceso a la educación a la población rural.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de los trabajadores y trabajadoras del estado, informó sobre la nueva jornada de gestión de turnos. En esta ocasión se suman 4 prestadores para brindar más especialidades y atención en toda zona norte.
La titular de la Cartera Educativa de la Provincia de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Educación, llevada adelante con el propósito de presentar a los estudiantes que forman parte del Consejo Consultivo Estudiantil.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
El macho que se encontraba a más de cuatro kilómetros de la costa, fue trasladado luego de que los especialistas comprobaran que esta en perfecto estado de salud.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas