
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La postulante aspiraba a la vicepresidencia en el binomio que encabezaba el líder asesinado el miércoles por sicarios.
EL MUNDO12 de agosto de 2023






El partido ecuatoriano Movimiento Construye anunció este sábado que Andrea González Nader será su nueva candidata presidencial, en sustitución de Fernando Villavicencio, asesinado el pasado miércoles por presuntos sicarios a la salida de un mitin electoral.


González Náder ocupaba hasta ahora la candidatura a vicepresidenta en el binomio que encabezaba Villavicencio, por lo que Construye indicó en un comunicado que en las próximas horas anunciará a la persona que reemplazará a la activista e ingeniera ambiental como su acompañante en la fórmula.
El procedimiento legal
Para realizar este cambio en el binomio de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, el partido Construye citó el artículo 99 del Código de la Democracia de Ecuador. Esa agrupación exhortó "a los colectivos aliados y amigos a que, en función del legado de Fernando, cualquier diferencia se trate de manera respetuosa", concluyó.
Si el Consejo Nacional Electoral (CNE) acepta la nueva candidatura, González Náder participaría este domingo del debate que sostendrán los candidatos presidenciales a una semana de la votación para las elecciones generales extraordinarias convocadas para el 20 de agosto. Serían entonces dos las mujeres que aspiren a la jefatura del Estado sobre un total de ocho candidaturas. La otra mujer en competencia es la exasambleísta Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el movimiento del expresidente Rafael Correa.
Los ganadores de estas elecciones completarán el periodo 2021-2025 interrumpido por la invocación en mayo pasado de la "muerte cruzada" por parte del actual presidente Guillermo Lasso: usó este mecanismo constitucional para disolver la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, en el momento que se disponía a votar su destitución. Así forzó esta convocatoria de comicios extraordinarios, que a la vez implicó una reducción de su mandato, que no tiene intención de completar, pues no se presenta a la reelección.
Condena papal
El papa Francisco condenó el asesinato de Villavicencio. "Recibida la triste noticia, el Santo Padre desea hacer llegar su profundo pésame a vuestra excelencia, a la familia del difunto y a todo el amado pueblo ecuatoriano", indicó el Vaticano en un mensaje redactado en español, enviado en nombre del Sumo Pontífice por el secretario de Estado, Pietro Parolin, al arzobispo de Quito, Alfredo José Espinoza Mateus.
El papa también hizo un "llamado a todos los ciudadanos y las fuerzas políticas para unirse en un esfuerzo común en favor de la paz", ante "el sufrimiento causado por una violencia injustificable, que condena con todas sus fuerzas". Y añadió: "Con estos sentimientos, el papa Francisco, a la vez que encomienda a la materna intercesión de Nuestra Señora de el Quinche el eterno descanso del señor Villavicencio, imparte con afecto la bendición apostólica, como signo de fe y esperanza en Cristo resucitado".
FUENTE: PÁGINA/12





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





