
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El precandidato a presidente Gabriel Solano fue a votar acompañado de la precandidata a jefa de gobierno Vanina Biasi.
EL PAIS13 de agosto de 2023






Gabriel Solano dijo: “Hoy esperamos que la izquierda pueda canalizar el voto bronca de todo un sector de los trabajadores contra los políticos de siempre. Tenemos la experiencia de las elecciones de la provincia de Santa Fe y Chubut donde los resultados demostraron que tenemos una gran participación en escuelas, barrios, fábricas, hospitales, allí donde la crisis está pegando más fuerte. Los últimos días de campaña fueron la expresión de un régimen que no tiene respuestas para los problemas de la gente de los barrios. El crimen de Facundo Molares no puede quedar impune, no podemos permitir que la respuesta a los reclamos populares sean represión y muerte. Por eso tenemos la expectativa de ser una alternativa a los ajustadores y represores de siempre."


“Quiero destacar el enorme esfuerzo de la militancia del Partido Obrero, del Polo Obrero también de los compañeros del MST que en todo el país están cuidando los votos de las maniobras de los partidos patronales. Especialmente en CABA donde el voto electrónico es un desastre, no andan las maquinas y la gente quiere votar y no puede."
"Esta campaña en la que planteamos fuertemente que necesitamos una izquierda que ponga los pies en el barro, se delimite de todas las variantes del régimen: una izquierda que les duela a los dueños del poder”.
Gabriel Solano esperará los resultados en el bunker Torquato Tasso, en Defensa 1575, CABA junto a sus compañeros de la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda Vilma Ripoll vice, Vanina Biasi jefa de gobierno, Romina Del Plá senadora y Néstor Pitrola diputado nacional.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





