
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Tras el cierre hubo demoras en las escuelas porteñas, debido a fallas en las máquinas de voto electrónico.
EL PAIS13/08/2023Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) cerraron a las 18 sin que se reportaran inconvenientes, con la excepción de las largas demoras en los centros de votación de la Ciudad de Buenos Aires. Frente a esta situación, en las escuelas done continuaban las filas se podrá votar hasta las 19.30.
En tanto, la Cámara Nacional Electoral informó que un total del 68,5% del total del padrón habilitado había votado hasta las 19 en estas elecciones, aunque ese porcentaje aumentará cuando se brinde el informe definitivo del total de los ciudadanos que concurrieron a votar para elegir los candidatos que competirán en octubre para elegir la fórmula presidencial y los candidatos a legisladores.
En las elecciones primarias del 2021 la cantidad de ciudadanos que habían votado hasta las 17 era de 59,5%, con lo cual han sufragado en este turno electoral en el mismo horario un 2% más. Los ciudadanos pudieron optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales.
La jornada de votación transcurrió este domingo desde las 8 con normalidad y sin incidentes aunque con demoras en casos puntuales como la ciudad de Buenos Aires, donde se barajó la posibilidad de extender el horario por las demoras con el uso de las máquinas electrónicas, algo que motivó quejas entre los propios precandidatos.
Finalmente, la jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Servini, determinó que se podrá seguir votando hasta las 19.30 en los establecimientos capitalinos en los que las filas lleguen hasta la calle, informaron fuentes judiciales.
En todo el territorio nacional, un total de 35.405.013 personas estuvieron en condiciones de sufragar este año entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales. Hubo 104.530 mesas distribuidas a lo largo del país en cerca de 17.000 establecimientos habilitados.
Además de presidente y vicepresidente, los argentinos debieron elegir 130 diputados en todo el país, 24 senadores de ocho provincias y 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.
FUENTE: C5N.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.